La violencia familiar regulado en la ley 30364 y su relación con el delito de feminicidio en el distrito de Chiclayo 2020
Descripción del Articulo
La Organización de las Naciones Unidas, declara como política de importancia de primer grado a la eliminación de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, donde es conceptualizado como los actos de violencia aquellos que se basan en la pertenencia al género con lo cual gener...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10146 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10146 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia contra la mujer Violencia familiar Feminicidio Integrantes del grupo familiar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La Organización de las Naciones Unidas, declara como política de importancia de primer grado a la eliminación de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, donde es conceptualizado como los actos de violencia aquellos que se basan en la pertenencia al género con lo cual generan perjuicios físicos, sexuales o psicológicos, como también las amenazas de los actos en mención. Por ello, el problema de investigación es, ¿Cuál es la relación entre la violencia familiar regulado en la ley 30364 y el delito de feminicidio en el distrito de Chiclayo 2020?, con objetivo de determinar dicha relación, lo cual fue realizado por el enfoque mixto de tipo propositivo, la población es estuvo conformada por 35 abogados litigantes y 3 jueces del distrito judicial de Lambayeque. La investigación concluye que, existe una relación significativa y positiva entre la violencia familiar y el delito de feminicidio en el distrito de Chiclayo, pues en el hallazgo de los resultados se mostró que la mayoría de los encuestados especialistas (53%) señalan que la violencia familiar tiene frecuentemente como desenlace la muerte de las féminas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).