La víctima en los procesos de violencia contra la mujer y la familia conforme a la ley 30364

Descripción del Articulo

En la presente monografía se ha analizado comparativamente la Ley 26260 "Ley de Protección Frente a la Violencia Familiar" y la Ley 30364 "Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar" en función al ejercicio de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casas Chusho, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/10323
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/10323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra las mujeres
Integrantes del grupo familiar.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente monografía se ha analizado comparativamente la Ley 26260 "Ley de Protección Frente a la Violencia Familiar" y la Ley 30364 "Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar" en función al ejercicio de la autonomía privada de la víctima en una y otra, partiendo de definir adecuadamente los institutos jurídicos involucrados para luego confrontarlos con las teorías sobre la violencia de género, analizándolos tanto en la legislación nacional y extranjera, como en la jurisprudencia, de lodo lo cual se extraen conclusiones que revelan las ventajas y desventajas del actual ordenamiento normativo sobre la materia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).