CALIDAD DE SERVICIO BANCARIO Y VALOR PERCIBIDO POR EL USUARIO DEL BANCO DE LA NACIÓN-AGENCIA JLO, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera se relaciona la calidad de servicio bancario con el valor percibido por el usuario del Banco de la Nación-Agencia JLO,2022. El estudio fue de tipo descriptivo, correlacional, con enfoque cuantitativo y diseño no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilera Tigre, Danny Omar, Chafloque Chaname, Rossana Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13610
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de servicio
valor percibido
agencia
cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera se relaciona la calidad de servicio bancario con el valor percibido por el usuario del Banco de la Nación-Agencia JLO,2022. El estudio fue de tipo descriptivo, correlacional, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La población la conformaron 2000 personas, del cual se extrajo la muestra de 322 participantes. Como técnica se empleó la encuesta y como instrumento el cuestionario con 35 preguntas con la finalidad de medir las dos variables de estudio: calidad de servicio y valor percibido; y de esta manera obtener una noción que tiene los usuarios acerca del servicio que ofrece la mencionada agencia. Posteriormente la información fue procesada en el programa IBM SPSS 27, donde se analizaron los datos para su posterior discusión de resultados. Conforme a los resultados alcanzados, se concluye que la calidad de servicio y el valor percibido tiene un nivel de correlación “positiva baja”, reflejándose a través del coeficiente Rho Spearman donde se obtuvo el 0,347** de los datos. Asimismo, se constató que el nivel de significancia es menor que 0.05 por lo cual, se acepta la hipótesis alterna, que si existe relación significativa entre las variables
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).