Conocimiento y ejecución en cuidados de enfermería a pacientes con quemaduras de tercer grado en Hospital Las Mercedes -2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación que existe entre conocimiento y ejecución en cuidados de enfermería a pacientes con quemaduras de tercer grado en Hospital Las Mercedes -2023. Métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo, correlacional, cuantitativo, no experimental y de corte transversal, en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barco Colombier, Ana Morellia, Heras Ramos, Dayra Dafne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15371
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Cuidado
Quemaduras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación que existe entre conocimiento y ejecución en cuidados de enfermería a pacientes con quemaduras de tercer grado en Hospital Las Mercedes -2023. Métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo, correlacional, cuantitativo, no experimental y de corte transversal, en el que participaron 50 profesionales de enfermería; además, para la recolección de datos, se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario validado. Resultados: Los resultados mostraron una correlación positiva moderada y estadísticamente significativa entre los conocimientos y el desempeño en la atención de enfermería a pacientes con quemaduras de tercer grado (Rho = 0,523; p = 0,000), lo que indica que una formación sólida influye directamente en una mejor ejecución clínica; asimismo, se evidenció que el 84% del personal fue de género femenino, con edades entre 25 y 35 años, experiencia laboral de 1 a 4 años y solo el 28% contaba con especialización. El 62% presentó un nivel bajo de conocimientos y el 56% alcanzó un nivel regular en la ejecución de cuidados, lo que refleja debilidades en la preparación teórica y práctica frente a este tipo de casos complejos. Conclusión: La atención de enfermería a pacientes con quemaduras de tercer grado requiere un alto nivel de preparación teórica y práctica, por lo que contar con un personal capacitado no solo mejora el desempeño clínico, sino que también impacta directamente en la calidad y seguridad del cuidado brindado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).