Aplicación del proceso de atención de enfermería en paciente con quemadura
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico titulado “Aplicación del proceso de atención de enfermería en paciente con Quemadura” se realizó con el objetivo de determinar los principales diagnósticos del profesional de enfermería en el paciente adulto joven que presenta cuadro de quemadura. Los cuidados de enferm...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/670 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/670 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso de atención cuidado de enfermería quemadura |
Sumario: | El presente trabajo académico titulado “Aplicación del proceso de atención de enfermería en paciente con Quemadura” se realizó con el objetivo de determinar los principales diagnósticos del profesional de enfermería en el paciente adulto joven que presenta cuadro de quemadura. Los cuidados de enfermería en pacientes deben ser adecuadamente valorados y aplicados según plan establecido, con la finalidad de brindar cuidados enmarcados en el proceso de atención del profesional de enfermería, para el paciente con quemadura. De acuerdo al caso clínico tratado, se obtuvo como diagnósticos principales, paciente adulto joven con riesgo de desequilibrio de volumen de líquidos R/C quemaduras, presenta Patrón respiratorio ineficaz. R/C dolor, fatiga, M/P Disnea, patrón respiratorio anormal.bPaciente adulto joven con quemaduras graves, que recibe cuidados de enfermería, con pronóstico reservado que es referido a un hospital de mayor complejidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).