Perspectiva del adolescente hospitalizado por quemaduras respecto al cuidado de enfermería en el hospital “Las Mercedes” – Chiclayo, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Comprender la perspectiva del adolescente hospitalizado por quemaduras respecto al cuidado de enfermería en el Hospital “Las Mercedes”- Chiclayo 2022. Materiales y Métodos: Fue de tipo cualitativo, abordado mediante un estudio de caso. Se tomó en cuenta los criterios de inclusión el cual f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12646 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12646 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perspectiva Adolescentes Quemaduras Cuidado de enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Comprender la perspectiva del adolescente hospitalizado por quemaduras respecto al cuidado de enfermería en el Hospital “Las Mercedes”- Chiclayo 2022. Materiales y Métodos: Fue de tipo cualitativo, abordado mediante un estudio de caso. Se tomó en cuenta los criterios de inclusión el cual fueron los adolescentes hospitalizados que aceptaron voluntariamente participar de esta investigación. La técnica utilizada para la recolección de datos se realizó mediante una guía de entrevista abierta a profundidad y un cuestionario sociodemográfico, también se aplicó una documentación de consentimiento informado y asentimiento informado. Resultados: Mediante la búsqueda se obtuvo cuatro categorías y sub categorías; primera categoría: Impacto psicológico por cicatriz, segunda categoría: Controversia en los cuidados brindados, tercera categoría: Progreso asimilativo de la realidad vivida, cuarta categoría: Ansiedad progresiva por regreso al hogar. Conclusión: Se halló que el adolescente al presentar lesiones ocasionadas por una quemadura no solo afecta su integridad física si no también su estado psicológico, por lo que contribuyó a un cambio radical en su integridad emocional, así mismo, se vio evidenciado que la atencion a un buen cuidado se vio obstaculizada por la indiferencia de algunas de las enfermeras causando un impacto en las habilidades y en la perspectiva que tienen con el entorno, generando gran controversia y duda ante la situación en la que se encuentran, viéndose afectada su recuperación y su bienestar psicológico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).