Factores macroeconómicos de las exportaciones no tradicionales del departamento de Lambayeque en el período 2000 - 2017
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue identificar los factores macroeconómicos de las exportaciones no tradicionales del Departamento de Lambayeque en el período anual del 2000 al 2017. La base teórica de las exportaciones no tradicionales se basa en el modelo de Mendoza y Herrera (2006)....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4951 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4951 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportaciones no tradicionales del Departamento de Lambayeque PBI socios comerciales Modelo econométrico de mínimos cuadrados ordinarios Tipo de cambio real multilateral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue identificar los factores macroeconómicos de las exportaciones no tradicionales del Departamento de Lambayeque en el período anual del 2000 al 2017. La base teórica de las exportaciones no tradicionales se basa en el modelo de Mendoza y Herrera (2006). Con respecto a su metodología, se utilizó una investigación de tipo explicativa con un diseño no experimental de tipo longitudinal. La muestra corresponde a los datos estadísticos de las exportaciones no tradicionales reales del Departamento de Lambayeque, el tipo de cambio real multilateral y el crecimiento económico real de los 20 principales socios comerciales en el periodo anual del 2000 al 2017. La principal técnica de recopilación de información fue el análisis documental. Finalmente, se utilizó el programa EViews versión 10 para estimar el modelo econométrico. La evidencia obtenida en el presente trabajo de investigación muestra efectivamente que el impacto del tipo de cambio real multilateral en las exportaciones no tradicionales del Departamento de Lambayeque fue de 3.021 y muestra un efecto menor comparando con el PBI real de los 20 socios comerciales que fue de 5.638. Finalmente, entre los mecanismos que se pueden sugerir como medida de política económica está en que el BCRP mantenga un tipo de cambio real multilateral depreciado y que los gobiernos de los 20 países de los socios comerciales sigan implementando reformas óptimas para que el PBI externo continúe creciendo y eso permita la diversificación de las exportaciones no tradicionales del Departamento de Lambayeque. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).