Conocimientos y medidas de prevención que adopta las madres frente a la desnutrición en preescolares centro de salud Quiñones,2022
Descripción del Articulo
En la presente investigación se consignó como objetivo determinar la relación entre el conocimiento y las medidas de prevención que adoptan las madres frente a la desnutrición en preescolares, Centro de Salud Quiñones, Lambayeque, 2022. Para ello se efectuó una metodología descriptiva, correlacional...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13168 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13168 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Medidas de prevención Desnutrición Alimentos Preescolares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | En la presente investigación se consignó como objetivo determinar la relación entre el conocimiento y las medidas de prevención que adoptan las madres frente a la desnutrición en preescolares, Centro de Salud Quiñones, Lambayeque, 2022. Para ello se efectuó una metodología descriptiva, correlacional, no experimental, transversal, 61 madres de infantes preescolares formaron la muestra y se adquirió datos a través de un cuestionario. Los resultados evidenciaron que, existió relación entre el conocimiento en el contenido de los alimentos frente a las medidas de prevención frente a la desnutrición, cuya correlación fue de 0.948 y su p valor de 0.000; también hubo relación entre la frecuencia de los alimentos frente a las medidas de prevención frente a la desnutrición, cuyo valor correlacional fue de 0.789 y su p valor de 0.000; asimismo, también se encontró relación entre la cantidad de los alimentos respecto a las medidas de prevención frente a la desnutrición, cuyo p valor resultó inferior a 0.05. Por ello, se concluyó que existió relación entre las variables examinadas, dado que se adquirió un valor correlacional positivo de 0.648 y un p valor de 0.000. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).