Falta de punición del extraneus en el delito de cohecho activo genérico subsecuente y el aumento de la corrupción en el departamento de Lambayeque durante el año 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene el propósito de identificar la ausencia de la punición del extraneus en el delito de cohecho activo genérico subsecuente como factor contribuyente al fenómeno de la corrupción en el departamento de Lambayeque durante el año 2020., para ello se realizó una e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Gallardo de Arismendiz, Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11149
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrupción
Intraneus
Extraneus
Cohecho
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene el propósito de identificar la ausencia de la punición del extraneus en el delito de cohecho activo genérico subsecuente como factor contribuyente al fenómeno de la corrupción en el departamento de Lambayeque durante el año 2020., para ello se realizó una entrevista a 03 abogados especialista en delitos de corrupción de funcionarios y 7 ciudadanos de Lambayeque, planteándoles 5 preguntas, las misma que fueron validadas por un especialista, teniendo un tipo de investigación aplicada a fin de determinar o identificar uno de los factores que contribuye al incremento del fenómeno de la corrupción, por tanto se póstula, que el poder legislativo advierta el defecto legislativo y construya un nuevo tipo penal, respetándose esta manera la técnica de correspondencia delictual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).