Estilos de crianza y motivación de logro académico en adolescentes secundarios de una I.E.E. de Chiclayo, 2024
Descripción del Articulo
El estudio aborda el tema de Estilos de crianza y la motivación de logro académico, en los adolescentes secundarios en una institución educativa estatal de Chiclayo, dado que los estilos de crianza, son la formación que los adolescentes reciben de padres, abarcando distintos puntos de vista y la mot...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14975 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14975 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos Crianza Motivación Logro Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El estudio aborda el tema de Estilos de crianza y la motivación de logro académico, en los adolescentes secundarios en una institución educativa estatal de Chiclayo, dado que los estilos de crianza, son la formación que los adolescentes reciben de padres, abarcando distintos puntos de vista y la motivación es el impulso interno o externo que conduce a un individuo a alcanzar las metas educativas. El objetivo fue determinar la relación entre estilos de crianza y motivación de logro académico. El método que se utilizó fue descriptivo correlacional de enfoque cuantitativo. La muestra fue de 220 sujetos de tercero a quinto grado de secundaria, en edades comprendidas de 14 a 17 años. Se aplicó la prueba de Estilos de crianza del autor Lawrence en la realidad peruana por Merino y Arndt (2004) y la prueba de Motivación de logro académico del autor Thornberry adaptada por Gonzales (2018). Los resultados revelaron que si existe relación directa entre estilos de crianza y motivación de logro académico, con un nivel de significancia estadística entre variables de p-valor 0.000, siendo este menor a 0.05, ambas variables se correlacionan significativamente de forma directa alcanzando una Rho de Spearman de 0,771 indicando que si existe mejor estilo de crianza mayor será la motivación de logro académico en los adolescentes. Las conclusiones recalcan que la educación de los padres influye en los logros académicos, por lo que se debe trabajar en equipo, promoviendo el diálogo, orientando el desarrollo físico e intelectual de los adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).