Estilos de crianza y conductas disruptivas en adolescentes del nivel secundario de una Institución Educativa Privada de Chiclayo, 2023.
Descripción del Articulo
En la presente investigación se planteó como objetivo el determinar la relación entre estilos de crianza y conductas disruptivas en los adolescentes del nivel secundario de una Institución Educativa Privada de Chiclayo, 2023. Estableciendo en la metodología que, la investigación fue de diseño observ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14908 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14908 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de crianza Conductas disruptivas Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | En la presente investigación se planteó como objetivo el determinar la relación entre estilos de crianza y conductas disruptivas en los adolescentes del nivel secundario de una Institución Educativa Privada de Chiclayo, 2023. Estableciendo en la metodología que, la investigación fue de diseño observacional transversal, correlacional, empleando como instrumentos la Escala de Estilo de Crianza de Steinberg y el Cuestionario para medir las Conductas Disruptivas en Educación Física (CCDEF), los cuales fueron aplicados a una muestra total de 160 estudiantes, considerando un muestreo censal; una vez obtenida la información de los cuestionarios, estos se procesaron en Microsoft Excel y en el software IBM SPSS Statistics 22. Obteniendo que, hubo una mayor prevalencia en el estilo autoritativo; además se determinó que existe una correlación negativa y significativa entre el compromiso paternal, la autonomía psicológica y el control conductual por parte de los padres y las dimensiones de las conductas disruptivas en los estudiantes. Concluyendo que existe una relación significativa entre los estilos de crianza y las conductas disruptivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).