Producción científica sobre el metaverso en campañas de marketing social publicada en bases de datos internacionales durante los años 2019 - 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza una producción científica sobre el uso del metaverso en campañas de marketing social, mediante una revisión en las bases de datos internacionales entre los años 2019 y 2024. Se adoptó una metodología cualitativa, en donde se han considerado 18 artículos de revisión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chiroque Valverde, Augusta Maria, Idrogo Torres, Graciela Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14134
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metaverso
Marketing social
Tecnologías emergentes
Realidad virtual
Campaña social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La presente investigación analiza una producción científica sobre el uso del metaverso en campañas de marketing social, mediante una revisión en las bases de datos internacionales entre los años 2019 y 2024. Se adoptó una metodología cualitativa, en donde se han considerado 18 artículos de revisión de literatura científica provenientes de diferentes bases de datos como Scopus, SciELO, Alicia, Redalyc y Dialnet. Los hallazgos revelan que herramientas del metaverso como la realidad virtual, aumentada, video 360, han potenciado la efectividad de campañas orientadas a problemáticas como la violencia de género, el maltrato animal y la prevención de enfermedades. Estas tecnologías inmersivas no solo lograron captar la atención del público, sino que también tienden a generar experiencias memorables y persuasivas, claves para la sensibilización social. Asimismo, se destaca su capacidad para promover la educación, concientización y compromiso de audiencias específicas, alineándose con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. El estudio concluye que el metaverso ofrece oportunidades significativas para transformar el marketing social con el uso de experiencias inmersivas, destacándose como una herramienta prometedora de innovación, interactividad y efectividad para abordar los desafíos sociales y ambientales actuales, contribuyendo al desarrollo de futuras campañas más significativas y orientadas al cambio sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).