El proceso logístico para incrementar la rentabilidad en la Empresa La Pilca 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general determinar cómo el proceso logístico incrementará la rentabilidad en la empresa La Pilca 2021. La metodología que se ha empleado es de tipo descriptiva-propositiva de diseño no experimental con un enfoque cuantitativo y de método deductivo, parti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Julon Vasquez, Guiceli Geraldiny, Tequen Chavez, Yulisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11722
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos logísticos
Rentabilidad
Rentabilidad financiera y rentabilidad económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general determinar cómo el proceso logístico incrementará la rentabilidad en la empresa La Pilca 2021. La metodología que se ha empleado es de tipo descriptiva-propositiva de diseño no experimental con un enfoque cuantitativo y de método deductivo, partiendo del objetivo general a los específicos. Además, se consideró como población a 12 trabajadores, los mismos que fueron considerados como muestra en su totalidad, a quienes se le aplicó un cuestionario, cuyos resultados muestran que el proceso logístico de la empresa presenta un nivel medio con un 41.70 %, nivel bajo 33.3% y el nivel alto con un 25%, al igual que rentabilidad con un 50% en el nivel bajo, el 33.3% un nivel alto y el 16.70% un nivel medio, esto se debe a que la empresa es nueva en el mercado y aún no estable procesos logísticos adecuados y eficientes. Se llegó a la conclusión de que la implementación de una propuesta que mejore los procesos logísticos incrementará la rentabilidad, la propuesta está enfocada a la mejora de inventario, almacenamiento, trasporte y distribución ya que son las dimensiones con menor porcentaje de satisfacción obtenido mediante nuestro instrumento de recolección de datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).