Alcances de la inimputabilidad del pescador artesanal que incidentalmente extrae especies acuáticas
Descripción del Articulo
En Perú, la actividad pesquera artesanal representa no solo una fuente de subsistencia para miles de familias costeras, sino también una expresión cultural y económica tradicional. Sin embargo, la problemática surge cuando estos pescadores, de manera incidental, extraen especies acuáticas protegidas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15527 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15527 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pesca artesanal Implicancia Enfermedad mental Inimputabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En Perú, la actividad pesquera artesanal representa no solo una fuente de subsistencia para miles de familias costeras, sino también una expresión cultural y económica tradicional. Sin embargo, la problemática surge cuando estos pescadores, de manera incidental, extraen especies acuáticas protegidas, sin intención ni conocimiento técnico suficiente para evitarlo. Por esa razón se planteó como objetivo General Analizar las implicancias de la inimputabilidad del pescador artesanal que incidentalmente extrae especies acuáticas. Asimismo, el tipo de investigación empleada es la cualitativa y con diseño es diseño descriptivo, además la población recae sobre los abogados penalistas de ellos se obtendrá una muestra es 5 abogados Penalista que han sido seleccionados mediante un muestreo estratificado, además la técnica de recolección de datos será la entrevista y el instrumento será una guía de entrevista que consta de 10 preguntas, las cuales permitirán responder a cada objetivo planteado. Como resultado se obtuvo que las circunstancias en las que el pescador artesanal será declarado inimputable son las graves enfermedades mentales, la inmadurez por edad, la deficiencia intelectual, el trastorno psicológico severo y la incapacidad mental para tomar unas decisiones. Además, para que exista una correcta evaluación jurídica antes de que los pescadores sean procesados primero se debe de evaluar su salud mental a fin de identificar si tenía intención de dañar las especies marinas o no hubo una acción dolosa de esta manera se evita criminalizar un tipo de pesca que se encuentra en proceso de formación y sus métodos empleados no son peligrosos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).