El trastorno mental transitorio como causal de inimputabilidad penal, huacho 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar de qué forma el trastorno mental transitorio incide como causal de inimputabilidad penal, Huacho 2022, Metodología: tipo básica, nivel descriptivo, enfoque cualitativo, diseño no experimental, Resultados: un 25% que, si consideran correcto que el trastorno mental transitorio sea...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7541 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7541 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trastorno Mental Transitorio Inimputabilidad Causal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar de qué forma el trastorno mental transitorio incide como causal de inimputabilidad penal, Huacho 2022, Metodología: tipo básica, nivel descriptivo, enfoque cualitativo, diseño no experimental, Resultados: un 25% que, si consideran correcto que el trastorno mental transitorio sea considerado como causal de inimputabilidad penal y un 75% que no consideran correcto que el trastorno mental transitorio sea considerado como causal de inimputabilidad penal; aunado a ello, un 75% que, si consideran que existe algún tipo de vacío en la regulación del trastorno mental transitorio como causal de inimputabilidad penal y un 25% que no consideran que existe algún tipo de vacío en la regulación del trastorno mental transitorio como causal de inimputabilidad penal, Conclusiones: Que, es necesario reformular lo establecido en el artículo 20 del Código Penal, toda vez que, si bien se debe valorar la calidad del sujeto activo en la comisión de un delito, pueden darse casos en los que el agente no encaje en la conducta prevista en dicho artículo, puesto que se deben realizar exámenes idóneos que prueben el estado de alteración mental transitoria que presentó el sujeto que cometió el crimen. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).