Influencia del material refractario sustituyendo el agregado fino en la resistencia a la compresión del concreto sometidas a altas temperaturas

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como propósito evaluar la influencia del material refractario como sustituto del agregado fino, en la resistencia a la compresión del concreto f’c=210kg/cm² sometido a altas temperaturas. El tipo de investigación por propósito es denominado aplicada, y un diseño cuasiexperimental c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bereche Bello, Jhan Brinner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Material refractario
Concreto
Agregado fino
Temperatura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como propósito evaluar la influencia del material refractario como sustituto del agregado fino, en la resistencia a la compresión del concreto f’c=210kg/cm² sometido a altas temperaturas. El tipo de investigación por propósito es denominado aplicada, y un diseño cuasiexperimental con un enfoque cuantitativo; la población estuvo compuesta por probetas de concreto de f´c: 210 kg/cm2 , la muestra estuvo conformada por 270 probetas cilíndricas para los ensayos de resistencia a la compresión, módulo elástico y pérdida de masa; las muestras con tratamiento fueron sustituidas el agregado fino por el material refractario en dosis de 10%, 20%, 30%, 40% y 50% en peso. La metodología fue tratar al concreto experimental a una temperatura ambiente 29°C, y otras temperaturas a 200-400°C, 400-600°C, 600-800°C, 800-1000°C, durante 15, 30 y 60 minutos. Los resultados según los objetivos fueron que el asentamiento mostró una reducción de 0% hasta un -42.85% respecto al 10% hasta 50% de material refractario, el peso unitario presentó el mismo comportamiento, disminuyó desde un -1.14% hasta un -2.45%, respectivamente. Las propiedades mecánicas mostraron un incremento de 14.44% (resistencia compresión), 7.01% (módulo elástico) con las muestras CP21MR40 y menor pérdida de masa -1.048% con CP21MR50 (para pérdida de masa), resultados para la temperatura más crítica entre 800-1000°C, respectivamente. Se concluye que la muestra con CP21MR40 tuvo el mejor comportamiento frente acciones de fuego constante en tiempos hasta 1 hora, por lo cual mantiene un mejor comportamiento mecánico frente a evento extremos de calor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).