Indebido acogimiento al drawback y las consecuencias económicas caso empresas agroexportadoras, región Lambayeque
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se ha centrado en la necesidad de identificar el impacto económico generado por el indebido acogimiento al régimen de restitución de derechos arancelarios, más conocido como drawback y que en el Perú se aplica utilizando como medida de cálculo, el 3% del valor FO...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11093 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11093 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Drawback Acogimiento indebido Legislación aduanera Pérdidas económicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USSS_57c2d96c05b0047dcfd45d767764c233 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11093 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Indebido acogimiento al drawback y las consecuencias económicas caso empresas agroexportadoras, región Lambayeque |
title |
Indebido acogimiento al drawback y las consecuencias económicas caso empresas agroexportadoras, región Lambayeque |
spellingShingle |
Indebido acogimiento al drawback y las consecuencias económicas caso empresas agroexportadoras, región Lambayeque Pisfil Ortiz, Francisco Javier Drawback Acogimiento indebido Legislación aduanera Pérdidas económicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Indebido acogimiento al drawback y las consecuencias económicas caso empresas agroexportadoras, región Lambayeque |
title_full |
Indebido acogimiento al drawback y las consecuencias económicas caso empresas agroexportadoras, región Lambayeque |
title_fullStr |
Indebido acogimiento al drawback y las consecuencias económicas caso empresas agroexportadoras, región Lambayeque |
title_full_unstemmed |
Indebido acogimiento al drawback y las consecuencias económicas caso empresas agroexportadoras, región Lambayeque |
title_sort |
Indebido acogimiento al drawback y las consecuencias económicas caso empresas agroexportadoras, región Lambayeque |
author |
Pisfil Ortiz, Francisco Javier |
author_facet |
Pisfil Ortiz, Francisco Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jimenez Garcia, Jesus Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pisfil Ortiz, Francisco Javier |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Drawback Acogimiento indebido Legislación aduanera Pérdidas económicas |
topic |
Drawback Acogimiento indebido Legislación aduanera Pérdidas económicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo de investigación se ha centrado en la necesidad de identificar el impacto económico generado por el indebido acogimiento al régimen de restitución de derechos arancelarios, más conocido como drawback y que en el Perú se aplica utilizando como medida de cálculo, el 3% del valor FOB de las exportaciones siendo un mínimo igual a US$ 500.00 y hasta un máximo de 20 millones de dólares por subpartida arancelaria. Las solicitudes de restitución por parte de los agroexportadores de la Región de Lambayeque, por ser importantes montos, constituyen capitales frescos para la operatividad económica de la Entidad, sin embargo la detección por parte de la Administración Aduanera de la existencia de un indebido acogimiento a este régimen aduanero trae como consecuencia que el exportador tenga que devolver inmediatamente lo restituido, más la aplicación de sanciones onerosas que podrían generar un retroceso económico y pudiendo llegar a impedir el cumplimiento de las obligaciones corrientes de estas empresas. En este trabajo se consignan primeramente la parte teórica analizando estudios previos y revisando la doctrina que tiene que ver con la legislación aduanera. El objetivo de esta investigación es el de determinar las consecuencias económicas derivadas por un acogimiento indebido al drawback, en las empresas agroexportadoras de la Región Lambayeque. La metodología utilizada corresponde a la del tipo descriptivo no experimental con un diseño cualitativo. El escenario para estudiar corresponde al sector agroexportador de la Región Lambayeque y los participantes corresponden a ocho personas de cuatro importantes compañías agroexportadoras de esta Región. Para la recolección y proceso de la información se ha optado por entrevistas a los involucrados. Los resultados obtenidos se detallan, juntamente con la discusión, ampliamente en los capítulos Cuatro y Cinco respectivamente. Finamente se propone y se recomienda una propuesta de perfeccionamiento o modificación de la norma que se refiere a este beneficio. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-04T20:27:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-04T20:27:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/11093 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/11093 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11093/6/Pisfil%20Ortiz%20Francisco%20Javier.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11093/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11093/10/Reporte%20de%20similitud.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11093/7/Pisfil%20Ortiz%20Francisco%20Javier.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11093/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11093/11/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11093/12/Pisfil%20Ortiz%20Francisco%20Javier.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11093/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11093/3/Reporte%20de%20similitud.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11093/4/license_rdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11093/5/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4b4eeac7d882c7e313b5b26ebe8b4255 3181fed62be347e72c1b9746544bcc33 a1d24aae803af2c69208d7be8c2949c3 134c11978dcfde2f9b324b252402dd5c fb966787bebb242aae01ce2ceb4d038b 1ad44a64110b2fb78955a0d29ee7a090 ac1f0cfc645fa3b998718194aa6d7b0b d0c8e0f8c3669c00c8a9be8bfa3ce1c4 fb47468f8b0a53abb5a3d4dfcce0498b 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1845884214830956544 |
spelling |
Jimenez Garcia, Jesus AlbertoPisfil Ortiz, Francisco Javier2023-06-04T20:27:42Z2023-06-04T20:27:42Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12802/11093El presente trabajo de investigación se ha centrado en la necesidad de identificar el impacto económico generado por el indebido acogimiento al régimen de restitución de derechos arancelarios, más conocido como drawback y que en el Perú se aplica utilizando como medida de cálculo, el 3% del valor FOB de las exportaciones siendo un mínimo igual a US$ 500.00 y hasta un máximo de 20 millones de dólares por subpartida arancelaria. Las solicitudes de restitución por parte de los agroexportadores de la Región de Lambayeque, por ser importantes montos, constituyen capitales frescos para la operatividad económica de la Entidad, sin embargo la detección por parte de la Administración Aduanera de la existencia de un indebido acogimiento a este régimen aduanero trae como consecuencia que el exportador tenga que devolver inmediatamente lo restituido, más la aplicación de sanciones onerosas que podrían generar un retroceso económico y pudiendo llegar a impedir el cumplimiento de las obligaciones corrientes de estas empresas. En este trabajo se consignan primeramente la parte teórica analizando estudios previos y revisando la doctrina que tiene que ver con la legislación aduanera. El objetivo de esta investigación es el de determinar las consecuencias económicas derivadas por un acogimiento indebido al drawback, en las empresas agroexportadoras de la Región Lambayeque. La metodología utilizada corresponde a la del tipo descriptivo no experimental con un diseño cualitativo. El escenario para estudiar corresponde al sector agroexportador de la Región Lambayeque y los participantes corresponden a ocho personas de cuatro importantes compañías agroexportadoras de esta Región. Para la recolección y proceso de la información se ha optado por entrevistas a los involucrados. Los resultados obtenidos se detallan, juntamente con la discusión, ampliamente en los capítulos Cuatro y Cinco respectivamente. Finamente se propone y se recomienda una propuesta de perfeccionamiento o modificación de la norma que se refiere a este beneficio.TesisGestión empresarial y emprendimientoapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSDrawbackAcogimiento indebidoLegislación aduaneraPérdidas económicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Indebido acogimiento al drawback y las consecuencias económicas caso empresas agroexportadoras, región Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Escuela de PostgradoMaestro en Tributación Nacional e InternacionalMaestría en Tributación Nacional e Internacional18087655https://orcid.org/0000-0002-5082-962116696858411467Garcia Clavo, NilaRíos Cubas, Martin AlexanderJimenez Garcia, Jesus Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTPisfil Ortiz Francisco Javier.pdf.txtPisfil Ortiz Francisco Javier.pdf.txtExtracted texttext/plain196903https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11093/6/Pisfil%20Ortiz%20Francisco%20Javier.pdf.txt4b4eeac7d882c7e313b5b26ebe8b4255MD56Autorización del autor.pdf.txtAutorización del autor.pdf.txtExtracted texttext/plain2011https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11093/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt3181fed62be347e72c1b9746544bcc33MD58Reporte de similitud.pdf.txtReporte de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain144579https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11093/10/Reporte%20de%20similitud.pdf.txta1d24aae803af2c69208d7be8c2949c3MD510THUMBNAILPisfil Ortiz Francisco Javier.pdf.jpgPisfil Ortiz Francisco Javier.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8283https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11093/7/Pisfil%20Ortiz%20Francisco%20Javier.pdf.jpg134c11978dcfde2f9b324b252402dd5cMD57Autorización del autor.pdf.jpgAutorización del autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10122https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11093/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpgfb966787bebb242aae01ce2ceb4d038bMD59Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6657https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11093/11/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg1ad44a64110b2fb78955a0d29ee7a090MD511ORIGINALPisfil Ortiz Francisco Javier.pdfPisfil Ortiz Francisco Javier.pdfapplication/pdf1342197https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11093/12/Pisfil%20Ortiz%20Francisco%20Javier.pdfac1f0cfc645fa3b998718194aa6d7b0bMD512Autorización del autor.pdfAutorización del autor.pdfapplication/pdf126175https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11093/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdfd0c8e0f8c3669c00c8a9be8bfa3ce1c4MD52Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf1425607https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11093/3/Reporte%20de%20similitud.pdffb47468f8b0a53abb5a3d4dfcce0498bMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11093/4/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11093/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5520.500.12802/11093oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/110932023-09-01 16:04:09.939Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.147401 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).