Caracterización tributario aduanero del drawback en el Perú: caso en el sector exportador - año 2016

Descripción del Articulo

La presente Investigación tuvo como objetivo general determinar las características Tributario Aduanero del Drawback en el Perú: caso en el sector Productor Exportador – periodo 2016. Esta propuesta de investigación tiene como fin poder contribuir con las empresas productoras-exportadoras, para que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Díaz, Gilmer Germán
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/4618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sector productor exportador
características para el acogimiento a la solicitud drawback
Tasas del drawback
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente Investigación tuvo como objetivo general determinar las características Tributario Aduanero del Drawback en el Perú: caso en el sector Productor Exportador – periodo 2016. Esta propuesta de investigación tiene como fin poder contribuir con las empresas productoras-exportadoras, para que su acogimiento al Régimen de Restitución de derechos arancelarios – Drawback sea el adecuado, instruyéndolas en las normas legales y los procedimientos, requisitos, normas, reglas a seguir, entre otros de una manera clara y fácil de entender de modo que este beneficio sea otorgado de la forma adecuado para todo aquel beneficiario productor - exportador que lo solicite. Es en ese sentido que se da a conocer los aspectos más importantes del drawback o Restitución de Derechos Arancelarios, régimen aduanero de promoción de exportaciones establecido en beneficio de las empresas productoras exportadoras, informando sobre las ventajas del régimen, sus condiciones y requisitos, sus limitaciones y los procedimientos formales para solicitarlo. Se proponen algunas conclusiones sobre el tema, que merece la atención en el futuro inmediato de los investigadores en el área de las ciencias de la empresa, y enespecial, de los profesionales contables. La investigación ha sido básicamente bibliográfica – documental, siendo esta del tipo de investigación cualitativo –descriptivo. La cual consist ió en el análisis documentario de las normas legales respectivas, de la doctrina Aduanera-tributaria. Se recomienda para una etapa posterior la aplicación del trabajo de campo, con la aplicación de encuestas, entrevistas. Etc.; es decir llevar a cabo una investigación cuantitativa. Como resultado de esta investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).