Estrategias financieras para mejorar la liquidez del aserradero San Sebastián SAC - José Leonardo Ortiz 2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo proponer un plan de estrategias financieras para mejorar la liquidez. Metodológicamente el estudio fue de tipo descriptivo, cuantitativo de diseño no experimental longitudinal, tomando como población a una empresa de aserrado de madera y como muestra a los trabaja...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9378 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9378 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias financieras Análisis financiero Liquidez http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo proponer un plan de estrategias financieras para mejorar la liquidez. Metodológicamente el estudio fue de tipo descriptivo, cuantitativo de diseño no experimental longitudinal, tomando como población a una empresa de aserrado de madera y como muestra a los trabajadores, clientes y gerente general de la empresa Aserradero San Sebastián SAC, José Leonardo Ortiz. Se aplicaron entrevistas para determinar las características de las estrategias con las que cuenta actualmente; además se analizó los estados financieros de la empresa aplicando los ratios de liquidez. Los resultados muestran que la liquidez de la empresa durante el periodo 2016 tiene la cuenta de mayor relevancia en inmuebles, maquinaria y equipo con S/165,479.70; en el 2017 se observa que la empresa redujo su disponibilidad de efectivo a S/20,258.10 lo que evidencia una menor disponibilidad de liquidez, sin embargo, ello no afectó el valor de sus activos, pues logró reducir sus cuentas por cobrar a S/10,947.51; durante los periodos 2018 y 2019 aumentó la cantidad de efectivo en S/66,647.45 y S/76,814.94 respectivamente, lo que indica una mayor disponibilidad de dinero para hacer frente a sus obligaciones. Concluye que la elaboración de un plan de estrategias financieras que mejore la liquidez ha considerado la reorientación de los servicios y de la producción, lo cual implica en realizar mejoras en toda la organización y procesos de trabajo para lo que se requiere una inversión, también la reinversión de utilidades, el Joint Venture, y el financiamiento a través de créditos comerciales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).