Estrategias financieras para mejorar la rentabilidad en el aserradero nuevo amanecer SAC, Chiclayo 2021

Descripción del Articulo

El informe de investigación se ha llevado a cabo con el objetivo de proponer estrategias financieras para mejorar la rentabilidad en la empresa Aserradero Nuevo Amanecer S.A.C., y que después de implementadas, van a contribuir con el logro de los objetivos trazados. En ese sentido, se ha utilizado u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamanchumo Viluco, Ericka Fiorella, Pasache Morales, Merly Yessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10462
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias Financieras
Gestión Financiera
Rentabilidad
Indicadores Financieros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El informe de investigación se ha llevado a cabo con el objetivo de proponer estrategias financieras para mejorar la rentabilidad en la empresa Aserradero Nuevo Amanecer S.A.C., y que después de implementadas, van a contribuir con el logro de los objetivos trazados. En ese sentido, se ha utilizado una metodología con enfoque cuantitativo, del tipo descriptivo y propositivo, con diseño No experimental; además, se aplicó una muestra comprendida por el Gerente General y por la Contadora de la empresa, empleándose instrumentos de acopio de datos, como la guía de entrevista y el análisis documental, los cuales permitieron analizar y cotejar la situación financiera actual de la empresa. Al mismo tiempo se aplicaron las ratios de rentabilidad para tener una mejor comprensión del escenario en que opera la empresa, y proponer las medidas necesarias para revertir las deficiencias que se vienen presentando. Los resultados indicaron que, a partir del año 2020, los índices de rentabilidad de la empresa Aserradero Nuevo Amanecer S.A.C., han venido mostrando un decrecimiento, en comparación de años anteriores, debido a la inadecuada planificación y gestión deficiente de los recursos, tanto económicos, materiales y humanos, lo que no le ha permitido operar de manera ordenada, más aún, considerando los efectos de la Pandemia del COVID 19. Se concluyó finalmente que, al proponer dichas estrategias, le permitirá a la empresa tener en cuenta las proyecciones financieras, así como se podrán incrementar de manera sostenida los niveles de rentabilidad, y realizar un control y monitoreo permanente sobre los resultados obtenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).