Aplicación de la filosofía jit, para aumentar la productividad en el área de producción de gaseosas de la empresa Complejo Industrial San Antonio E.I.R.L. en el distrito de la Victoria Chiclayo- 2017

Descripción del Articulo

En la presente investigación se da a conocer la problemática de la empresa Complejo Industrial San Antonio E.I.R.L, en la cual se ha analizado y propuesto una filosofía JIT para aumentar la productividad en el área de producción de gaseosas. Se tomó como población y muestra a los procesos productivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reyes Terán, Gianmarco Eduardo, Santisteban Talledo, José Oliver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6705
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:JIT
productividad
5S
SMED
TPM
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación se da a conocer la problemática de la empresa Complejo Industrial San Antonio E.I.R.L, en la cual se ha analizado y propuesto una filosofía JIT para aumentar la productividad en el área de producción de gaseosas. Se tomó como población y muestra a los procesos productivos y los 7 operarios del área de producción, en donde utilizamos técnicas e instrumentos de recolección de datos, que permitieron encontrar problemas que con más frecuencia afectaban la productividad como el alto porcentaje de mermas en el área de Sopleteado, triblock y faja, las excesivas paradas de planta debido a la falta de mantenimiento preventivo, los cambios de pieza por calibración de válvulas, cambios de formato, vació del tanque y la falta de personal polifuncional conllevaron a la aplicación de esta filosofía JIT apoyada de sus pilares; como poner el sistema en marcha; mentalización clave del éxito; mejora de los procesos, en este pilar, JIT se apoya de herramientas de Lean Manufacturing para dar solución a los problemas, dichas herramientas fueron 5S, SMED y TPM. Seguido de su cuarto pilar mejora en el control. Finalmente se elaboró el Beneficio/Costo de la propuesta de aplicación de la filosofía JIT, y dar como conclusión el aumento la productividad, por cada sol invertido en el proyecto, se recupera 2.03 soles, obteniendo una ganancia de 1.03 soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).