Engagement y calidad de vida en colaboradores de una empresa privada de Chiclayo
Descripción del Articulo
El presente estudio es de tipo correlacional transversal, cuyo objetivo fue analizar la relación entre el engagement y la calidad de vida en colaboradores de una empresa privada de Chiclayo. La muestra estuvo conformada por 100 colaboradores de ambos sexos de una empresa textil, con edades comprendi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7717 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7717 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Engagement Calidad de vida Colaboradores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio es de tipo correlacional transversal, cuyo objetivo fue analizar la relación entre el engagement y la calidad de vida en colaboradores de una empresa privada de Chiclayo. La muestra estuvo conformada por 100 colaboradores de ambos sexos de una empresa textil, con edades comprendidas entre 19 y 40 años. Los instrumentos utilizados fueron Cuestionario de Engagement de Schaufeli y Adaptado por Edmundo Arévalo y Mariella Rossell (2012) y la Escala de Calidad de Vida de Mirian Grimaldo (2010). Los hallazgos muestran que, en el engagement, en la dimensión vigor (50%) el mayor volumen de sujetos se ubica en un nivel bajo, y en las dimensiones dedicación (28%) y absorción (35%) se ubican en niveles promedio bajo. Por otro lado, en las dimensiones de la calidad de vida, el mayor volumen de sujetos se ubica en un nivel de satisfacción medio. La dimensión vigor del engagement, obtuvo correlación significativa con la dimensión religión, y altamente significativa con las dimensiones amigos y vida familiar y hogar, de la calidad de vida; la dimensión dedicación del engagement correlaciona significativamente con la totalidad de las dimensiones de calidad de vida a excepción de bienestar económico, y finalmente, la dimensión absorción del engagement, obtuvo correlaciones significativas con las dimensiones vecindario y comunidad, ocio, religión y salud, y altamente significativas con vida familiar y hogar y medios de comunicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).