Percepción de familiares sobre cuidado humanizado que brinda la enfermera al adulto mayor en áreas críticas Hospital Bagua-Región Amazonas

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con la finalidad de analizar la percepción de los familiares sobre el cuidado humanizado que proporciona la enfermera al adulto mayor en áreas críticas Hospital Bagua–Región Amazonas. Este estudio fue cualitativo, de tipo exploratorio y de método inductivo. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo Seclen, Gloria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/16447
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/16447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
Atención de enfermería
Humanización de la atención
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id USSS_4cf77462a0bc08d8d7ebbab8f9e4f97f
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/16447
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción de familiares sobre cuidado humanizado que brinda la enfermera al adulto mayor en áreas críticas Hospital Bagua-Región Amazonas
title Percepción de familiares sobre cuidado humanizado que brinda la enfermera al adulto mayor en áreas críticas Hospital Bagua-Región Amazonas
spellingShingle Percepción de familiares sobre cuidado humanizado que brinda la enfermera al adulto mayor en áreas críticas Hospital Bagua-Región Amazonas
Carrillo Seclen, Gloria
Adulto mayor
Atención de enfermería
Humanización de la atención
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Percepción de familiares sobre cuidado humanizado que brinda la enfermera al adulto mayor en áreas críticas Hospital Bagua-Región Amazonas
title_full Percepción de familiares sobre cuidado humanizado que brinda la enfermera al adulto mayor en áreas críticas Hospital Bagua-Región Amazonas
title_fullStr Percepción de familiares sobre cuidado humanizado que brinda la enfermera al adulto mayor en áreas críticas Hospital Bagua-Región Amazonas
title_full_unstemmed Percepción de familiares sobre cuidado humanizado que brinda la enfermera al adulto mayor en áreas críticas Hospital Bagua-Región Amazonas
title_sort Percepción de familiares sobre cuidado humanizado que brinda la enfermera al adulto mayor en áreas críticas Hospital Bagua-Región Amazonas
author Carrillo Seclen, Gloria
author_facet Carrillo Seclen, Gloria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávarry Ysla, Patricia del Rocio
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrillo Seclen, Gloria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adulto mayor
Atención de enfermería
Humanización de la atención
Percepción
topic Adulto mayor
Atención de enfermería
Humanización de la atención
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description La presente investigación se desarrolló con la finalidad de analizar la percepción de los familiares sobre el cuidado humanizado que proporciona la enfermera al adulto mayor en áreas críticas Hospital Bagua–Región Amazonas. Este estudio fue cualitativo, de tipo exploratorio y de método inductivo. Se trabajó con una muestra de 15 familiares directos y/o encargados de acompañar a los adultos mayores internados en áreas críticas del nosocomio antes mencionado; desarrollada durante los meses de mayo- junio del año 2024, seleccionados por saturación y redundancia. La técnica utilizada fue la entrevista en profundidad y el instrumento la guía de entrevista, cuya validez fue desarrollada por tres jueces expertos en el área. Los hallazgos revelaron las siguientes categorías: apoyo emocional a la familia y al paciente, disposición para la atención, apertura de la comunicación y cualidades del hacer de enfermería. Tales categorías fueron relevantes para que el profesional de enfermería brinde un cuidado más humanizado al usuario adulto mayor; sin embargo, hubo deficiencias con respecto al trato amable durante la atención, la falta de confianza en la enfermera y a la poca información brindada al familiar sobre el estado de salud del paciente. Se concluye que la entrega del cuidado humanizado por el profesional de enfermería estuvo enfocada en la práctica de las cualidades del hacer de dicha profesión, en tener buena disposición cuando el paciente lo necesita, en la capacidad para la apertura de la comunicación, y en otorgar apoyo emocional tanto a los pacientes como a los familiares.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-11-17T17:35:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-11-17T17:35:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/16447
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/16447
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/16447/4/license_rdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/16447/5/license.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/16447/6/Carrillo%20Seclen%20Gloria.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/16447/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/16447/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/16447/7/Carrillo%20Seclen%20Gloria.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/16447/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/16447/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/16447/1/Carrillo%20Seclen%20Gloria.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/16447/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/16447/3/Informe%20de%20similitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c4c5d3082f69184244a86c66d5686f73
501781d176b1da3eca82100bbd1792c3
fb0dc6c1c81b38d846760c2bc9d59b9a
7faad105877dcf3d81800676d2f8a7ea
ec0c014b3670c5ba979b3f9f49538d4e
bf07db205e1d2c7b9886674bb3acd5a5
01cd9e23b28186972a7b1bb2a9e6f371
7f54d0b2073f00d6f4f6f099520c7d6a
03fb407a185c05a88a8081eae8339f62
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1849689072013934592
spelling Chávarry Ysla, Patricia del RocioCarrillo Seclen, Gloria2025-11-17T17:35:26Z2025-11-17T17:35:26Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12802/16447La presente investigación se desarrolló con la finalidad de analizar la percepción de los familiares sobre el cuidado humanizado que proporciona la enfermera al adulto mayor en áreas críticas Hospital Bagua–Región Amazonas. Este estudio fue cualitativo, de tipo exploratorio y de método inductivo. Se trabajó con una muestra de 15 familiares directos y/o encargados de acompañar a los adultos mayores internados en áreas críticas del nosocomio antes mencionado; desarrollada durante los meses de mayo- junio del año 2024, seleccionados por saturación y redundancia. La técnica utilizada fue la entrevista en profundidad y el instrumento la guía de entrevista, cuya validez fue desarrollada por tres jueces expertos en el área. Los hallazgos revelaron las siguientes categorías: apoyo emocional a la familia y al paciente, disposición para la atención, apertura de la comunicación y cualidades del hacer de enfermería. Tales categorías fueron relevantes para que el profesional de enfermería brinde un cuidado más humanizado al usuario adulto mayor; sin embargo, hubo deficiencias con respecto al trato amable durante la atención, la falta de confianza en la enfermera y a la poca información brindada al familiar sobre el estado de salud del paciente. Se concluye que la entrega del cuidado humanizado por el profesional de enfermería estuvo enfocada en la práctica de las cualidades del hacer de dicha profesión, en tener buena disposición cuando el paciente lo necesita, en la capacidad para la apertura de la comunicación, y en otorgar apoyo emocional tanto a los pacientes como a los familiares.TesisCalidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedadNuevas alternativas de prevención y el manejo de enfermedades crónicas y/o no transmisibles.application/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSAdulto mayorAtención de enfermeríaHumanización de la atenciónPercepciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Percepción de familiares sobre cuidado humanizado que brinda la enfermera al adulto mayor en áreas críticas Hospital Bagua-Región Amazonasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Escuela de PostgradoMaestro en Gerencia de Servicios de SaludMaestría en Gerencia de Servicios de Salud16658907https://orcid.org/0000-0003-0575-371716659652419487Quispe Gutierrez, Antonio MartyJurado Boza, Johnny Ronaldohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/16447/4/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/16447/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTCarrillo Seclen Gloria.pdf.txtCarrillo Seclen Gloria.pdf.txtExtracted texttext/plain148737https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/16447/6/Carrillo%20Seclen%20Gloria.pdf.txtc4c5d3082f69184244a86c66d5686f73MD56Autorización del autor.pdf.txtAutorización del autor.pdf.txtExtracted texttext/plain2209https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/16447/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt501781d176b1da3eca82100bbd1792c3MD58Informe de similitud.pdf.txtInforme de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain119172https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/16447/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txtfb0dc6c1c81b38d846760c2bc9d59b9aMD510THUMBNAILCarrillo Seclen Gloria.pdf.jpgCarrillo Seclen Gloria.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8867https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/16447/7/Carrillo%20Seclen%20Gloria.pdf.jpg7faad105877dcf3d81800676d2f8a7eaMD57Autorización del autor.pdf.jpgAutorización del autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10551https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/16447/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpgec0c014b3670c5ba979b3f9f49538d4eMD59Informe de similitud.pdf.jpgInforme de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5963https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/16447/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpgbf07db205e1d2c7b9886674bb3acd5a5MD511ORIGINALCarrillo Seclen Gloria.pdfCarrillo Seclen Gloria.pdfapplication/pdf2932155https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/16447/1/Carrillo%20Seclen%20Gloria.pdf01cd9e23b28186972a7b1bb2a9e6f371MD51Autorización del autor.pdfAutorización del autor.pdfapplication/pdf123292https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/16447/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf7f54d0b2073f00d6f4f6f099520c7d6aMD52Informe de similitud.pdfInforme de similitud.pdfapplication/pdf2558949https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/16447/3/Informe%20de%20similitud.pdf03fb407a185c05a88a8081eae8339f62MD5320.500.12802/16447oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/164472025-11-18 03:06:36.983Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.889224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).