Impacto de las piezas promocionales con mensaje positivo en los estudiantes universitarios de Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como propósito diseñar piezas promocionales con mensaje positivo logrando así impactar al público que estudia en la Universidad Señor de Sipán a comparación de las piezas encontradas en la Boutique, considerándolas básicas y demasiado frías, institucionales, aprovechar la uti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Latorre, Thalia Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2718
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/2718
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Mensajes positivos
Piezas promocionales
Impacto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como propósito diseñar piezas promocionales con mensaje positivo logrando así impactar al público que estudia en la Universidad Señor de Sipán a comparación de las piezas encontradas en la Boutique, considerándolas básicas y demasiado frías, institucionales, aprovechar la utilización de las piezas promocionales para enganchar a su público joven y atraerlo recargándolo de mensajes positivos. Queriendo responder a la pregunta ¿Cómo impactan las piezas promocionales diseñadas con mensaje positivo en los estudiantes universitarios de Chiclayo? Cuáles son sus impresiones y determinar su preferencia y nivel de interés, el diseño utilizado en la investigación fue: Investigación – acción. Para la obtención de los primeros resultados se recurrió a la utilización de un formulario tipo encuesta para verificar el problema encontrado estuvo conformada por 150 estudiantes de ambos sexos, de la Universidad Señor de Sipán, obtenidos a través del muestreo no probabilístico por conveniencia. En la presentación de las piezas impresas, en uno de los edificios de la Universidad se logró conectar a los alumnos y hasta personal administrativo que se encontraba por el lugar, logrando escuchar la ansiada pregunta ¿Dónde los venden? y ¿Cuánto cuesta? Siendo considerada como preguntas que las personas hacen después de un impacto causado y dicha presentación fue captada por medio de registro fotográfico. Se llegó a la conclusión que presentando esta línea “Herramientas de un Guerrero “en la Boutique sería de atracción para el público Universitario y se debe considerar un precio más accesible, para el público para que este no recurra a un centro distinto de compra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).