Estrategia ocupacional para la satisfacción laboral de Enfermeros del primer nivel durante Covid-19 en Microrredes de Salud Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación, titulada Estrategia Ocupacional para la Satisfacción Laboral de enfermeros del primer nivel durante COVID-19 en Microrredes de salud Chiclayo, el objetivo principal fue proponer una estrategia ocupacional para mejorar la satisfacción laboral; la cual planea, organiza, coor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11608 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11608 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermeras y Enfermeros Enfermería del trabajo Estrategia Satisfacción en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La presente investigación, titulada Estrategia Ocupacional para la Satisfacción Laboral de enfermeros del primer nivel durante COVID-19 en Microrredes de salud Chiclayo, el objetivo principal fue proponer una estrategia ocupacional para mejorar la satisfacción laboral; la cual planea, organiza, coordina y evalúa el problema. El tipo de investigación fue descriptiva transversal no experimental, propositiva. La población estuvo constituida por 42 enfermeras que laboran en los establecimientos de salud de primer nivel de las Microrredes Zaña-Cayalti, Oyotún y Pósope Alto, las cuales pertenecen a la Red Chiclayo. El instrumento utilizado fue el Cuestionario de Satisfacción Laboral, elaborado por el Ministerio de Salud del Perú, y adaptado por Salas Vilca, que consta de 22 ítems distribuidos en siete dimensiones; la validación fue por juicio de 3 expertos y el análisis de confiabilidad tuvo un alfa de Cronbach de 0,822. Los resultados de la presente investigación fueron que 85.7% del personal de enfermería percibió el nivel indiferente en la satisfacción laboral, mientras que tan sólo 14.3% percibió satisfacción laboral. Se concluye que, en todas las dimensiones de la satisfacción laboral se presenta indiferencia, por lo que se recomienda iniciar con planes de mejora de acuerdo a la estrategia propuesta en la presente investigación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).