Distorsiones cognitiva y experiencia espiritual diaria en mujeres de una comunidad de la ciudad de Chiclayo 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo conocer la relación entre las distorsiones cognitivas y la experiencia espiritual diaria. La investigación cuyo diseño fue correlacional contó con una muestra de 87 mujeres de una comunidad de Chiclayo. Los instrumentos aplicados fueron el “Inventario de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6605 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6605 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espiritualidad pensamiento distorsiones cognitivas experiencia espiritual diaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo conocer la relación entre las distorsiones cognitivas y la experiencia espiritual diaria. La investigación cuyo diseño fue correlacional contó con una muestra de 87 mujeres de una comunidad de Chiclayo. Los instrumentos aplicados fueron el “Inventario de Pensamientos Automáticos (IPA)” desarrollado por Ruiz y Lujan, también, la “Escala de Experiencia Espiritual Diaria” de Underwood. Los resultados indican que existe relación negativa muy débil entre la distorsión cognitiva con las dimensiones experiencia espiritual diaria (p<.05), en cuanto a las dimensiones de la espiritualidad se ha encontrado relaciones significativas entre variables siendo el pensamiento polarizado el que más se correlaciona de forma negativa con las dimensiones de la experiencia espiritual. Como una limitante en los antecedentes bibliográfico vale pena mencionar que a pesar de la búsqueda exhaustiva sobre temas e investigaciones similares a la variable Y , se ha evidenciado que es escasa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).