Prisionalización y distorsiones cognitivas en los agentes de seguridad de un penal, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación analizó las variables de prisionalización y distorsiones cognitivas en la población que comprende a los agentes de seguridad de un establecimiento penitenciario. El objetivo general del presente estudio fue determinar la relación existente entre dichas variables, para el lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tataje Véliz, Magda Felicita
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:prisionalización
distorsiones cognitivas
pensamientos automáticos
Descripción
Sumario:La presente investigación analizó las variables de prisionalización y distorsiones cognitivas en la población que comprende a los agentes de seguridad de un establecimiento penitenciario. El objetivo general del presente estudio fue determinar la relación existente entre dichas variables, para el logro de los mencionados objetivos, la investigación fue de alcance transeccional, de tipo descriptivo-correlacional, a su vez el diseño fue no experimental con enfoque cuantitativo. La población estuvo constituida por 450 agentes de seguridad, tomando como muestra a 190 agentes de seguridad, obtenidos mediante un muestreo probabilístico. Los instrumentos aplicados fueron el Inventario de Pensamiento Automáticos y el Cuestionario de Prisionalización. Los resultados indican que existe relación estadísticamente significativa entre la variable prisionalización y la dimensión de pensamiento polarizado de la variable de distorsiones cognitivas; por otro lado, el nivel alto de prisionalización es el de mayor incidencia para esta población de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).