Evaluación de créditos de la caja rural de ahorro y crédito Sipan S.A – 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito determinar el nivel de evaluación de créditos en la Caja Rural de Ahorro y Crédito Sipán S.A, 2018. Para el alcance del mismo, se desarrolló un estudio con enfoque cuantitativo descriptivo y utilizo el cuestionario para recopilar la información requerida de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Irigoin Irigoin, Rosa Yobany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7147
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crédito
evaluación
Riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito determinar el nivel de evaluación de créditos en la Caja Rural de Ahorro y Crédito Sipán S.A, 2018. Para el alcance del mismo, se desarrolló un estudio con enfoque cuantitativo descriptivo y utilizo el cuestionario para recopilar la información requerida de una población de 15 colaboradores de la Caja Rural de Ahorro y Crédito Sipán S.A. Con la ayuda del instrumento de recolección de datos se logró contrastar los principales resultados, donde se obtuvo que el nivel de evaluación de créditos se sitúa en un nivel bajo, representado estadísticamente con el 58%, lo que conlleva a argumentar que la Caja Rural de Ahorro y Crédito Sipán S.A., no desarrolla de manera adecuada los diferentes procesos y lineamientos en la evaluación de créditos y esto lo que le conlleva a elevar los índices de morosidad. Por otro lado, la dimensión proceso de evaluación se sitúa en un nivel alto valorado estadísticamente con el 52%, la dimensión control y seguimiento se sitúa en un nivel bajo con el 71% resultado totalmente negativo y preocupante para los responsables de la institución, dado que es un resultado totalmente elevado y la dimensión destino del crédito también demostró deficiencias, situándose en un nivel bajo con el 57%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).