Factores personales e institucionales que influyen en la aplicación de medidas de bioseguridad en los profesionales de salud del Centro de Salud José Olaya- 2015
Descripción del Articulo
Las Enfermedades Ocupacionales adquiridas en un establecimiento de salud, constituyen un problema actual y en constante evolución. El presente estudio “Factores personales e institucionales que influyen en la aplicación de medidas de bioseguridad en los profesionales de salud del Centro de Salud Jos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1941 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/1941 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Bioseguridad y práctica Medidas de bioseguridad Centro de salud - Medidas de bioseguridad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Las Enfermedades Ocupacionales adquiridas en un establecimiento de salud, constituyen un problema actual y en constante evolución. El presente estudio “Factores personales e institucionales que influyen en la aplicación de medidas de bioseguridad en los profesionales de salud del Centro de Salud José Olaya - 2015”, tiene como objetivo general: Determinar los factores que influyen en la aplicación de medidas de bioseguridad. Esta investigación se justifica por que los profesionales de salud están expuestos a los accidentes laborales y enfermedades ocupacionales, con el fin de disminuir dicha problemática, la metodología empleada fue cuantitativa, de tipo descriptivo transversal, con una muestra de 66 personas. La información se recolectó a través de un test de conocimientos, guía de observación y check list, los cuales fueron validados por 3 jueces expertos y confiables con un alfa de conbrach de 8,11. Los resultados fueron que el factor personal que influye es el inadecuado conocimiento teniendo como resultado al 90.91% con adecuado conocimiento de conocimiento y un 9.09% con un deficiente nivel de conocimiento. Los factores institucionales el resultado sobresaliente fue la normatividad con un 58.33% y el que menos influye son los equipos con el 42.42%. Las conclusiones fueron: El mayor porcentaje de los profesionales de salud señala que son factores institucionales los que influyen de manera negativa en la aplicación de medidas de bioseguridad. En un menor porcentaje encontramos a los factores personales ya que tienen el conocimiento pero les falta práctica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).