Diseño de portafolio basado en el branding personal para los egresados de la carrera de Diseño Gráfico
Descripción del Articulo
La presente tesis se basó en analizar el significado de la integración del diseño de portafolio al branding personal para los egresados de la carrera de diseño gráfico y así poder determinar la manera en que una propuesta de diseño de portafolio puede basarse en ella. El método utilizado para este t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12380 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12380 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Branding personal Mercador laboral Diseño gráfico Portafolio Branding profesional empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | La presente tesis se basó en analizar el significado de la integración del diseño de portafolio al branding personal para los egresados de la carrera de diseño gráfico y así poder determinar la manera en que una propuesta de diseño de portafolio puede basarse en ella. El método utilizado para este tipo de investigación es de un nivel básico, ya que se buscó estudiar la realidad de un entorno con la finalidad de obtener información pertinente en donde se adquirió conocimientos sobre el tema a tratar. Esta investigación con un enfoque cualitativo, ya que su propósito fue interpretar los resultados basados de un muestreo no probabilístico por conveniencia, lo que significa que se prioriza el punto de vista y el significado de cada informante antes de establecer modelos estadísticos al momento de la recopilación de datos. Por lo que así también se considera una investigación fenomenológica ya que se pretendió examinar el punto de vista de los entrevistados. Para ello, el escenario de estudio abarcó el mercado laboral del Diseño Gráfico de la ciudad de Chiclayo, Lambayeque, en donde se realizó una entrevista a 15 egresados de la carrera profesional de Artes & Diseño Gráfico Empresarial de la Universidad Señor de Sipán, la cual se aplicó utilizado la plataforma de videoconferencia Microsoft Teams. De esta manera, la investigación averiguó y analizó las razones, el entorno y el resultado que define una propuesta de portafolio basado en el branding personal. Resumen estructurado que incluye: Objetivo, método, resultados y conclusiones. Debe ser redactado en tercera persona y tener una extensión máxima de 250 palabras |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).