Diseño de un manual educativo de branding orientado al desarrollo y éxito profesional para artistas gráficos emprendedores de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Ser un artista emprendedor no es una tarea fácil. Al ser trabajadores autónomos, necesitan realizar diferentes actividades con el fin de promocionar y comercializar sus productos artísticos. Esto puede causar temor y poca determinación en muchos, impidiendo que sigan creciendo como profesionales. Pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14609 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14609 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Artistas gráficos Emprendimiento Branding Diseño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | Ser un artista emprendedor no es una tarea fácil. Al ser trabajadores autónomos, necesitan realizar diferentes actividades con el fin de promocionar y comercializar sus productos artísticos. Esto puede causar temor y poca determinación en muchos, impidiendo que sigan creciendo como profesionales. Para reducir esta problemática, se creó un manual educativo de branding para artistas emprendedores. Bajo el nombre de “Brandea tu rumbo”, el proyecto tuvo como objetivo brindarles a los artistas gráficos los conocimientos necesarios para crecer en este rubro y mejorar la confianza en sus propios proyectos. El contenido del manual ayudó a que los artistas conozcan la forma correcta de comunicarse con sus clientes, obteniendo un brief detallado que los ayude con sus objetivos a corto y largo plazo. Esto se logra a través de preguntas que invitan a reflexionar sobre su desempeño como artistas y emprendedores, así como lo que desearían conseguir en el futuro con su emprendimiento. Se promocionó un taller para que el público participe en el desarrollo del manual, en donde se entregaron gift boxes diseñados a base del estilo gráfico planteado y que poseían los materiales necesarios para resolver la pieza, como merchandising del proyecto. Dando como resultado una mejora en el ánimo de los participantes en seguir desarrollando su marca. También, los artistas consideraron el manual como una pieza bastante entretenida, fácil de responder y parte fundamental para lograr sus objetivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).