Planificación financiera en las Mypes textiles en la ciudad de Chiclayo, 2024

Descripción del Articulo

El análisis de la planificación financiera en las Mypes textiles de la ciudad de Chiclayo respalda el propósito de este estudio. Desde un enfoque metodológico, la investigación es de tipo básica y descriptiva, con un diseño no experimental y un enfoque cuantitativo. La muestra está compuesta por 10...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nevado Bereche, Andreina Jesus, Altamirano Valera, Sintia Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15761
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación financiera
Gestión financiera
Presupuestos
Rentabilidad
Flujo de caja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El análisis de la planificación financiera en las Mypes textiles de la ciudad de Chiclayo respalda el propósito de este estudio. Desde un enfoque metodológico, la investigación es de tipo básica y descriptiva, con un diseño no experimental y un enfoque cuantitativo. La muestra está compuesta por 10 Mypes textiles. Para la recolección de datos, se empleó un cuestionario estructurado, cuyos resultados revelan que la mayoría de las Mypes textiles de Chiclayo carecen de una planificación financiera adecuada y formalmente estructurada. Esto se debe a la falta de estrategias claras para mejorar la rentabilidad, la ausencia de planes financieros para gestionar sus necesidades de financiamiento, y el uso de procesos manuales en la gestión de sus actividades financieras. En conclusión, las principales barreras que impiden a las Mypes textiles de Chiclayo implementar una planificación financiera efectiva están relacionadas principalmente con la falta de tecnología, la ineficiencia de los procesos manuales y problemas de comunicación interna. En este contexto, la dependencia de procesos manuales aumenta el riesgo de cometer errores y no permite el seguimiento adecuado del flujo de caja, los presupuestos y las necesidades de financiamiento de estas empresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).