Engagement en colaboradores de tres empresas de comercialización de bebidas y alimentos de la ciudad de Chiclayo-2015
Descripción del Articulo
Actualmente en las organizaciones existen profesionales en diferentes áreas que no se comprometen a totalidad con sus actividades laborales, siendo propensos a un estancamiento laboral o a la búsqueda de nuevos retos, limitándose a seguir la línea de carrera de la organización. La propuesta de la ps...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/799 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/799 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Engagement Psicología positiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| id |
USSS_29f8f1f7a4281a3afd395e31d710892d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/799 |
| network_acronym_str |
USSS |
| network_name_str |
USS-Institucional |
| repository_id_str |
4829 |
| spelling |
Toro Reque, Rubén GustavoNúñez Untiveros, JesúsCumpa Romero, Mariel Dayana2017-01-25T20:17:57Z2017-01-25T20:17:57Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12802/799Actualmente en las organizaciones existen profesionales en diferentes áreas que no se comprometen a totalidad con sus actividades laborales, siendo propensos a un estancamiento laboral o a la búsqueda de nuevos retos, limitándose a seguir la línea de carrera de la organización. La propuesta de la psicología positiva es crear técnicas alternativas enfocarse en las personas que están comprometidas con su actividad laboral, así identificar los niveles de vigor, dedicación y absorción en emplean diariamente. Así pues estos niveles conforman lo que es llamado engagement, siendo el tema a tratar en este presente estudio en la ciudad de Chiclayo. La muestra que participó en el presente estudio estuvo compuesta por los colaboradores de tres empresas de las diferentes áreas, siendo un total de 65 participantes. El objetivo principal fue detectar los niveles de vigor, dedicación y absorción en las tres diferentes organizaciones. Se utilizó en esta investigación el valor de la prueba chi cuadrado siendo significativo (p < 0.05), esto indica que existen diferencias significativas en el engagement entre los colaboradores de las empresas de comercialización de bebidas y alimentos de la ciudad de Chiclayo. Finalmente se concluye que en los colaboradores de las tres empresas estudiadas se encuentran en un nivel promedio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSUniversidad Señor de Sipánreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSEngagementPsicología positivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Engagement en colaboradores de tres empresas de comercialización de bebidas y alimentos de la ciudad de Chiclayo-2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de HumanidadesLicenciado en PsicologíaPsicología313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILCUMPA ROMERO MARIEL DAYANA.pdf.jpgCUMPA ROMERO MARIEL DAYANA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8454https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/799/11/CUMPA%20ROMERO%20MARIEL%20DAYANA.pdf.jpg46fb03b85203d9db7de22d0c45a809b9MD511TEXTCUMPA ROMERO MARIEL DAYANA.pdf.txtCUMPA ROMERO MARIEL DAYANA.pdf.txtExtracted texttext/plain91151https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/799/10/CUMPA%20ROMERO%20MARIEL%20DAYANA.pdf.txtd787fbc8aad3fdf5ef1f4f22050e567dMD510ORIGINALCUMPA ROMERO MARIEL DAYANA.pdfCUMPA ROMERO MARIEL DAYANA.pdfapplication/pdf1081916https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/799/1/CUMPA%20ROMERO%20MARIEL%20DAYANA.pdf05a1d95d1259989f3a8b0c7861a92347MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/799/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/799/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/799/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD5420.500.12802/799oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7992021-04-23 02:15:52.939Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Engagement en colaboradores de tres empresas de comercialización de bebidas y alimentos de la ciudad de Chiclayo-2015 |
| title |
Engagement en colaboradores de tres empresas de comercialización de bebidas y alimentos de la ciudad de Chiclayo-2015 |
| spellingShingle |
Engagement en colaboradores de tres empresas de comercialización de bebidas y alimentos de la ciudad de Chiclayo-2015 Cumpa Romero, Mariel Dayana Engagement Psicología positiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| title_short |
Engagement en colaboradores de tres empresas de comercialización de bebidas y alimentos de la ciudad de Chiclayo-2015 |
| title_full |
Engagement en colaboradores de tres empresas de comercialización de bebidas y alimentos de la ciudad de Chiclayo-2015 |
| title_fullStr |
Engagement en colaboradores de tres empresas de comercialización de bebidas y alimentos de la ciudad de Chiclayo-2015 |
| title_full_unstemmed |
Engagement en colaboradores de tres empresas de comercialización de bebidas y alimentos de la ciudad de Chiclayo-2015 |
| title_sort |
Engagement en colaboradores de tres empresas de comercialización de bebidas y alimentos de la ciudad de Chiclayo-2015 |
| author |
Cumpa Romero, Mariel Dayana |
| author_facet |
Cumpa Romero, Mariel Dayana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Toro Reque, Rubén Gustavo Núñez Untiveros, Jesús |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cumpa Romero, Mariel Dayana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Engagement Psicología positiva |
| topic |
Engagement Psicología positiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| description |
Actualmente en las organizaciones existen profesionales en diferentes áreas que no se comprometen a totalidad con sus actividades laborales, siendo propensos a un estancamiento laboral o a la búsqueda de nuevos retos, limitándose a seguir la línea de carrera de la organización. La propuesta de la psicología positiva es crear técnicas alternativas enfocarse en las personas que están comprometidas con su actividad laboral, así identificar los niveles de vigor, dedicación y absorción en emplean diariamente. Así pues estos niveles conforman lo que es llamado engagement, siendo el tema a tratar en este presente estudio en la ciudad de Chiclayo. La muestra que participó en el presente estudio estuvo compuesta por los colaboradores de tres empresas de las diferentes áreas, siendo un total de 65 participantes. El objetivo principal fue detectar los niveles de vigor, dedicación y absorción en las tres diferentes organizaciones. Se utilizó en esta investigación el valor de la prueba chi cuadrado siendo significativo (p < 0.05), esto indica que existen diferencias significativas en el engagement entre los colaboradores de las empresas de comercialización de bebidas y alimentos de la ciudad de Chiclayo. Finalmente se concluye que en los colaboradores de las tres empresas estudiadas se encuentran en un nivel promedio. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-25T20:17:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-25T20:17:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/799 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/799 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Universidad Señor de Sipán |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
USS-Institucional |
| collection |
USS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/799/11/CUMPA%20ROMERO%20MARIEL%20DAYANA.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/799/10/CUMPA%20ROMERO%20MARIEL%20DAYANA.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/799/1/CUMPA%20ROMERO%20MARIEL%20DAYANA.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/799/2/license_url https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/799/3/license_text https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/799/4/license_rdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
46fb03b85203d9db7de22d0c45a809b9 d787fbc8aad3fdf5ef1f4f22050e567d 05a1d95d1259989f3a8b0c7861a92347 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
| _version_ |
1845884119292051456 |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).