Engagement laboral en dos empresas de turismo en el Perú

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar la diferencia del engagement laboral en trabajadores de dos empresas del rubro turístico del Perú, se realizó una investigación con una muestra de 209 personas de ambos sexos. El estudio fue de tipo descriptivo – comparativo, no experimental y transaccional. El instrume...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Borda Berna, Milagros Lisette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5098
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Engagement laboral
Tipo de turismo
Psicología positiva
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar la diferencia del engagement laboral en trabajadores de dos empresas del rubro turístico del Perú, se realizó una investigación con una muestra de 209 personas de ambos sexos. El estudio fue de tipo descriptivo – comparativo, no experimental y transaccional. El instrumento utilizado fue la Escala Utrecht de engagement laboral – UWES. Los resultados indicaron que la muestra presenta una distribución no normal por lo que se aplicó estadísticos no paramétricos, asimismo, se halló que el 56.5% de trabajadores presentan engagement laboral promedio, donde el 62.5% son del tipo de turismo receptivo. Asimismo, no se hallaron diferencias significativas (p=0.201) de engagement laboral en las dos empresas de turismo. En relación a la comparación según las variables asignadas, se estableció que no existen diferencias significativas (p>0.05) al comparar el engagement con la edad y el género; mientras que si existen diferencias significativas (p=0.025) según el tiempo de servicio de la empresa de turismo receptivo. Finalmente para la comparación de las dimensiones del engagement, se encontré que no existen diferencias (p>0.05) para las empresas del sector turismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).