Evaluación de la eficiencia del algoritmo token bucket para mitigar la denegación de servicios distribuida en municipalidades peruanas. caso de estudio municipalidad de Santiago de Surco
Descripción del Articulo
En el presente Trabajo de Investigación se determinaron los mejores algoritmos para defenderse de los ataques de Denegación de Servicios Distribuida, con un conjunto de datos de 494 registros de paquetes de datos, el diseño de la investigación fue cuasiexperimental, la técnica de recolección de dato...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8896 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8896 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ataque de Denegación de Servicio Distribuida Token Bucket Leaky Bucket http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En el presente Trabajo de Investigación se determinaron los mejores algoritmos para defenderse de los ataques de Denegación de Servicios Distribuida, con un conjunto de datos de 494 registros de paquetes de datos, el diseño de la investigación fue cuasiexperimental, la técnica de recolección de datos fue con instrumentos mecánicos o electrónicos y el instrumento fue el registro electrónico. Se detalle los aspectos teóricos de los Algoritmos Token Bucket y Leaky Bucket, para su comparación y debidas técnicas de evaluación. Para terminar, se demuestra que el algoritmo Token Bucket es más eficiente que el algoritmo Leaky Bucket para nuestro caso de estudio en la Municipalidad de Santiago de Surco, ya que obtiene una precisión de 96.9%, sin embargo, también se observa que combinando el algoritmo Token Bucket con otros algoritmos o sistemas de clasificación se puede mejorar la precisión que se obtiene. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).