Centro residencial gerontológico como alternativa a la segregación e inactividad del adulto mayor en la Ciudad de Chiclayo
Descripción del Articulo
La carencia de espacios públicos a causa del crecimiento no planificado de la ciudad de Chiclayo, ha traído como resultado una inadecuada secuencia espacial de estos. Esto se ve reflejado a mayor escala en el centro de la ciudad, en la red de espacios públicos, donde su uso y posterior deterioro no...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4059 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4059 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Espacio público Gerontología Centro residencial gerontológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
| id |
USSS_1e11177d2ee030e6b0d30c1bec700844 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4059 |
| network_acronym_str |
USSS |
| network_name_str |
USS-Institucional |
| repository_id_str |
4829 |
| spelling |
Bartra Grosso, FernandoHuamán Núñez, Cesia JeminaQuispe Sandoval, Kelly Ivonne2017-12-02T00:06:13Z2017-12-02T00:06:13Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12802/4059La carencia de espacios públicos a causa del crecimiento no planificado de la ciudad de Chiclayo, ha traído como resultado una inadecuada secuencia espacial de estos. Esto se ve reflejado a mayor escala en el centro de la ciudad, en la red de espacios públicos, donde su uso y posterior deterioro no favorecen al desplazamiento del adulto mayor. Es por eso que se generó la problemática ¿De qué manera un Centro Residencial Gerontológico coadyuvará a la solución de la segregación e inactividad del adulto mayor en la ciudad de Chiclayo?, esta investigación está pensada para aquellos adultos mayores autovalentes (entre 60 – 75 años de edad) jubilados de situación económica B-C. Nuestra población anual es de 48 365 adultos mayores, éste sector corresponde a 31 520, siendo la diferencia de 3.4% del total. Según datos de INEI. A consecuencia de esta problemática, partiremos desde un análisis macro, viendo el comportamiento del adulto mayor en los principales parques de nuestra ciudad, como también la reconexión de estos a una red de espacios públicos. Así mismo se hará un análisis micro, propio del terreno, llegando así al desarrollo del proyecto; donde se tendrá en cuenta el entorno, la continuidad de trayectorias del peatón y la reactivación de la zona con el espacio público.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSEspacio públicoGerontologíaCentro residencial gerontológicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02Centro residencial gerontológico como alternativa a la segregación e inactividad del adulto mayor en la Ciudad de Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoArquitectoArquitectura731026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTESIS HUAMÁN - QUISPE ARQUITECTURA.pdf.jpgTESIS HUAMÁN - QUISPE ARQUITECTURA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8867https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4059/10/TESIS%20HUAM%c3%81N%20-%20QUISPE%20ARQUITECTURA.pdf.jpg3613e681d6d0b5b6c3f6abca045b1e48MD510TEXTTESIS HUAMÁN - QUISPE ARQUITECTURA.pdf.txtTESIS HUAMÁN - QUISPE ARQUITECTURA.pdf.txtExtracted texttext/plain175684https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4059/9/TESIS%20HUAM%c3%81N%20-%20QUISPE%20ARQUITECTURA.pdf.txtcf47907aab039e305fef4b33a352c02cMD59ORIGINALTESIS HUAMÁN - QUISPE ARQUITECTURA.pdfTESIS HUAMÁN - QUISPE ARQUITECTURA.pdfapplication/pdf15980856https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4059/1/TESIS%20HUAM%c3%81N%20-%20QUISPE%20ARQUITECTURA.pdf07596668cc269a3a8724113dd05d1c29MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4059/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4059/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4059/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD5420.500.12802/4059oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/40592021-04-23 02:15:55.406Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Centro residencial gerontológico como alternativa a la segregación e inactividad del adulto mayor en la Ciudad de Chiclayo |
| title |
Centro residencial gerontológico como alternativa a la segregación e inactividad del adulto mayor en la Ciudad de Chiclayo |
| spellingShingle |
Centro residencial gerontológico como alternativa a la segregación e inactividad del adulto mayor en la Ciudad de Chiclayo Huamán Núñez, Cesia Jemina Espacio público Gerontología Centro residencial gerontológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
| title_short |
Centro residencial gerontológico como alternativa a la segregación e inactividad del adulto mayor en la Ciudad de Chiclayo |
| title_full |
Centro residencial gerontológico como alternativa a la segregación e inactividad del adulto mayor en la Ciudad de Chiclayo |
| title_fullStr |
Centro residencial gerontológico como alternativa a la segregación e inactividad del adulto mayor en la Ciudad de Chiclayo |
| title_full_unstemmed |
Centro residencial gerontológico como alternativa a la segregación e inactividad del adulto mayor en la Ciudad de Chiclayo |
| title_sort |
Centro residencial gerontológico como alternativa a la segregación e inactividad del adulto mayor en la Ciudad de Chiclayo |
| author |
Huamán Núñez, Cesia Jemina |
| author_facet |
Huamán Núñez, Cesia Jemina Quispe Sandoval, Kelly Ivonne |
| author_role |
author |
| author2 |
Quispe Sandoval, Kelly Ivonne |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bartra Grosso, Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamán Núñez, Cesia Jemina Quispe Sandoval, Kelly Ivonne |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Espacio público Gerontología Centro residencial gerontológico |
| topic |
Espacio público Gerontología Centro residencial gerontológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
| description |
La carencia de espacios públicos a causa del crecimiento no planificado de la ciudad de Chiclayo, ha traído como resultado una inadecuada secuencia espacial de estos. Esto se ve reflejado a mayor escala en el centro de la ciudad, en la red de espacios públicos, donde su uso y posterior deterioro no favorecen al desplazamiento del adulto mayor. Es por eso que se generó la problemática ¿De qué manera un Centro Residencial Gerontológico coadyuvará a la solución de la segregación e inactividad del adulto mayor en la ciudad de Chiclayo?, esta investigación está pensada para aquellos adultos mayores autovalentes (entre 60 – 75 años de edad) jubilados de situación económica B-C. Nuestra población anual es de 48 365 adultos mayores, éste sector corresponde a 31 520, siendo la diferencia de 3.4% del total. Según datos de INEI. A consecuencia de esta problemática, partiremos desde un análisis macro, viendo el comportamiento del adulto mayor en los principales parques de nuestra ciudad, como también la reconexión de estos a una red de espacios públicos. Así mismo se hará un análisis micro, propio del terreno, llegando así al desarrollo del proyecto; donde se tendrá en cuenta el entorno, la continuidad de trayectorias del peatón y la reactivación de la zona con el espacio público. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-02T00:06:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-02T00:06:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/4059 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/4059 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
USS-Institucional |
| collection |
USS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4059/10/TESIS%20HUAM%c3%81N%20-%20QUISPE%20ARQUITECTURA.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4059/9/TESIS%20HUAM%c3%81N%20-%20QUISPE%20ARQUITECTURA.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4059/1/TESIS%20HUAM%c3%81N%20-%20QUISPE%20ARQUITECTURA.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4059/2/license_url https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4059/3/license_text https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4059/4/license_rdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3613e681d6d0b5b6c3f6abca045b1e48 cf47907aab039e305fef4b33a352c02c 07596668cc269a3a8724113dd05d1c29 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
| _version_ |
1845884155226750976 |
| score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).