Gestión del talento humano y desempeño laboral en trabajadores de la gerencia de gestión ambiental de la municipalidad de Pimentel
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como finalidad establecer la relación existente entre la gestión del talento humano y el desempeño laboral en los trabajadores de la Gerencia de Gestión Ambiental de la Municipalidad Distrital de Pimentel, año 2025. El tipo de investigación fue cuantitativo, correlacional, y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/16554 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/16554 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión del talento humano Desempeño laboral Capacitación Motivación Evaluación del desempeño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente trabajo tuvo como finalidad establecer la relación existente entre la gestión del talento humano y el desempeño laboral en los trabajadores de la Gerencia de Gestión Ambiental de la Municipalidad Distrital de Pimentel, año 2025. El tipo de investigación fue cuantitativo, correlacional, y de diseño no experimental a corte transversal. La población estuvo constituida por 156 trabajadores administrativos y operativos quienes fueron sometidos a un cuestionario aplicado con escala de Likert, el cual fue probado y validado mediante juicio de expertos.Los hallazgos encontrados explicitan la correlación positiva, significativa entre la gestión del talento humano y el desempeño laboral (Rho = 0.626; p < 0.05), confirmando que la correcta práctica de la gestión del talento humano y en consecuencia las prácticas de selección, capacitación, motivación y evaluación del desempeño inciden en el desempeño de los colaboradores. En el análisis dimensional, la capacitación y desarrollo del talento humano fue la que presentó la relación más alta (Rho = 0.651), seguido de la evaluación del desempeño (Rho = 0.573), el reclutamiento y selección (Rho = 0.472) y la motivación y reconocimiento (Rho = 0.398). Se concluyó que el fortalecimiento de las prácticas de gestión del talento humano incide en la mejora del desempeño laboral y contribuye a la eficacia institucional y a mejorar la calidad del servicio público ambiental, recomendándose la implementación de estrategias formativas y mecanismos de evaluación continua que favorezcan un clima laboral adecuado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).