Prefactibilidad tecno-económica de la implementación de energía fotovoltaica para el suministro de energía eléctrica en el caserío Chaupe – Cajamarca

Descripción del Articulo

La tesis de pregrado titulada "Prefactibilidad Tecno-EconÛmica de la ImplementaciÛn de EnergÌa Fotovoltaica para el Suministro de EnergÌa ElÈctrica en el CaserÌo Chaupe – Cajamarca" se centra en evaluar la viabilidad de la integraciÛn de energÌa fotovoltaica como fuente principal de sumini...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Incio Vallejos, Gianmarco Jesus, Rinza Reyes, Freddy Ubaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11928
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecno economÌa
Máxima demanda
Potencial solar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La tesis de pregrado titulada "Prefactibilidad Tecno-EconÛmica de la ImplementaciÛn de EnergÌa Fotovoltaica para el Suministro de EnergÌa ElÈctrica en el CaserÌo Chaupe – Cajamarca" se centra en evaluar la viabilidad de la integraciÛn de energÌa fotovoltaica como fuente principal de suministro elÈctrico en el caserÌo mencionado. El objetivo principal es analizar tanto los aspectos tÈcnicos como econÛmicos asociados con la implementaciÛn de este sistema en la comunidad. En cuanto a los antecedentes, se destaca la actual dependencia de fuentes de energÌa convencionales y los desafÌos asociados, como la falta de acceso sostenible y costos crecientes. La propuesta de utilizar energÌa fotovoltaica surge como una alternativa sostenible y viable, aprovechando las condiciones clim·ticas favorables de la regiÛn. La metodologÌa utilizada incluye un an·lisis detallado de la radiaciÛn solar, la identificaciÛn de la demanda energÈtica en el caserÌo Chaupe, y la evaluaciÛn de la factibilidad tÈcnica de la implementaciÛn de paneles solares. Adem·s, se lleva a cabo un an·lisis econÛmico que abarca la inversiÛn inicial, los costos operativos y el perÌodo de retorno de la inversiÛn. Los resultados obtenidos revelan que el caserÌo Chaupe con una poblaciÛn de 155 habitantes tiene una demanda m·xima de 10.9 Kw que debe ser atendida mediante una central fotovoltaica que aprovechar· un potencial solar en la localidad de 4.85Kw/m2 . La viabilidad tÈcnica y econÛmica de la implementaciÛn de energÌa fotovoltaica en el caserÌo Chaupe, destacando la reducciÛn de costos a largo plazo y la contribuciÛn a la sostenibilidad ambiental tuvo indicadores de un TIR de 12% para una inversiÛn de 15,8304.36 soles. Este estudio proporciona informaciÛn crucial para la toma de decisiones en la transiciÛn hacia fuentes de energÌa m·s limpias y eficientes en comunidades rurales, ofreciendo un enfoque integral que combina aspectos tÈcnicos y econÛmicos para la toma de decisiones informada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).