Mejora en la gestión logística para aumentar la rentabilidad en la empresa M. Catalán 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo proponer mejoras en la gestión logística a fin de incrementar la rentabilidad de la empresa de transportes M. Catalán S.A.C. Para ello se utilizó como técnica de recolección de información al análisis documentario y la entrevista, la cual se realizó al je...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8486 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8486 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Logística ABC Rentabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo proponer mejoras en la gestión logística a fin de incrementar la rentabilidad de la empresa de transportes M. Catalán S.A.C. Para ello se utilizó como técnica de recolección de información al análisis documentario y la entrevista, la cual se realizó al jefe del área logística. Según la evaluación realizada en relación a la gestión de abastecimiento, inventarios y distribución, se pudo determinar que los problemas principales están relacionados a la impuntualidad en la entrega del producto e incumplimiento del requerimiento del cliente. A su vez, se pudo determinar que la causa raíz es la falta de repuestos e insumos para el funcionamiento de las unidades. Por ello, la propuesta de mejora está basada en determinar la cantidad necesaria de repuestos críticos en función a su demanda y precio, para lo cual se aplicó el método de máximos y mínimos en base a un análisis ABC realizado a estos y a su vez se realizó un pronóstico utilizando el programa Crystal Ball. Por otra parte, se propuso adquirir un sistema de GPS y telemetría moderno para disminuir los tiempos muertos en ruta. Con el análisis de la propuesta, se pudo obtener que, aplicando las mejoras planteadas en un escenario poco favorable, la rentabilidad financiera aumenta en un 0.78% y en un escenario favorable en un 0.98%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).