Fidelización de clientes en stands de estética de una galería de la ciudad de Chiclayo, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el propósito de determinar el nivel de fidelización de los clientes en los stands de una galería de la ciudad de Chiclayo en el 2019.Tuvo como objetivo determinar el nivel de fidelización de los clientes de los stands, tomando como base temas generales sobre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suclupe Santisteban, Lucerito del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8317
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fidelización
Clientes
Servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el propósito de determinar el nivel de fidelización de los clientes en los stands de una galería de la ciudad de Chiclayo en el 2019.Tuvo como objetivo determinar el nivel de fidelización de los clientes de los stands, tomando como base temas generales sobre la calidad, el servicio y la satisfacción del cliente, que permitan posicionar a la empresa y fidelizar a los clientes. La muestra para realizar el estudio fue 330 clientes, de nivel descriptivo, diseño no experimental y de corte transversal, la hipótesis es que el nivel de fidelización es bajo. Como instrumentos para la recolección de los datos se utilizó la técnica de la encuesta donde se destacó las relaciones del precio, la calidad, la organización, el profesionalismo y el servicio, y el cuestionario donde se analizaron cada pregunta y se representa en forma de figuras. Finalmente se llegó a concluir que en cuanto a las dimensiones repetición de compra, ventas cruzadas y referenciadores el nivel es alto, por lo que se determinó que la fidelización de los clientes es alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).