Estrategia organizacional para la mejora del clima institucional en el instituto de emprendedores – Isag Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo elaborar una Estrategia organizacional para la mejora del clima institucional en el “Instituto Superior de Emprendedores ISAG” de Chiclayo. La investigación fue de tipo no experimental descriptivo con propuesta. La población del estudio estuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Aguilar, Hermila
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10991
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia organizacional
Clima institucional
Estimulación
Confianza
Participación
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo elaborar una Estrategia organizacional para la mejora del clima institucional en el “Instituto Superior de Emprendedores ISAG” de Chiclayo. La investigación fue de tipo no experimental descriptivo con propuesta. La población del estudio estuvo constituida por 80 personas que trabajan en el Instituto de Emprendedores ISAG Chiclayo, conformadas por 50 docentes, 20 administrativos y 10 de trabajadores de mantenimiento. La técnica fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario para medir el Clima Institucional adaptado al Perú por Jaime Cuenca en el 2018, el cual tiene 30 ítems que evalúa las dimensiones de Comunicación, Estimulación, Confianza, Participación, el instrumento fue validado por juicio de expertos y la confiabilidad obtenida del coeficiente de consistencia interna de alfa de Cronbach cuya estimación fue de 0.70. Los resultados mostraron que en la dimensión comunicación el 37,5% de los trabajadores manifestaron que la transmisión de información es regular, en la dimensión estimulación el 40,0% de los trabajadores opinaron que el clima es regular, en la dimensión confianza el 43,8% los trabajadores dijeron que el clima es regular y en la dimensión participación el 51,3% de los trabajadores indicaron que el clima es regular. Se concluye que el 37,5% de los trabajadores encuestados indicaron que el clima organizacional en general es regular, en base a estos hallazgos se diseñó y validó por juicio de expertos la Estrategia Organizacional sustentada en la Teoría de la Motivación e Higiene de Herzberg
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).