Diseño estructural de puentes peatonales sobre la autopista Pimentel-Chiclayo

Descripción del Articulo

La construcción de los puentes es importante para salvar luces para el tránsito de peatones, mediante estructuras denominados puentes peatonales, a la salida de lugares donde se reúnen personas para diferentes fines (mercados, metros, lugares de reunión, salida de autobuses o unión de distritos). Po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Peralta, Franklin Jhoel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4570
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Puente peatonal
losa
gálibo
concreto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La construcción de los puentes es importante para salvar luces para el tránsito de peatones, mediante estructuras denominados puentes peatonales, a la salida de lugares donde se reúnen personas para diferentes fines (mercados, metros, lugares de reunión, salida de autobuses o unión de distritos). Por otro lado, las longitudes de los puentes peatonales, son cada vez de mayor distancia entre soportes, debido a la mejora en la calidad de los materiales en su construcción, y a programas de cómputo que permiten su modelación para poder diseñarlo; son estructuras de esencial importancia para el tránsito peatonal (Feldmann, y otros, 2010).Los puentes dan seguridad al momento de cruzar una pista, porque no tienes por qué arriesgar tu vida para cruzar. La presente a tenido por objetivo principal diseñar la estructura denominada, puente peatonal, teniendo en cuenta los estudios a realizar, las cargas, el sismo y clasificándolo en una estructura esencial establecidos por las normas internacionales. Para el modelamiento se ha usado el programa de computo SAP2000 con los resultados obtenidos se ha procedido al diseño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).