Influencia Hidrológica y Geotecnia en la Instalación del Puente Modular Taspa del Distrito Chalaco, Provincia de Morropón, Departamento de Piura
Descripción del Articulo
La presente tesis se basó en realizar un estudio hidrológico, hidráulico y geotécnico para el diseño del puente Taspa, este estudio partió de la necesidad para determinar una serie de factores en proyectar el puente de manera eficaz, evaluar la influencia hidrológica y geotécnica en la zona de empla...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4053 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4053 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | puente capacidad portante caudal gálibo socavación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis se basó en realizar un estudio hidrológico, hidráulico y geotécnico para el diseño del puente Taspa, este estudio partió de la necesidad para determinar una serie de factores en proyectar el puente de manera eficaz, evaluar la influencia hidrológica y geotécnica en la zona de emplazamiento, se buscó especificar y analizar las características geotécnicas del suelo. Se presentó un método cuantitativo, con procesamiento de datos para realizar el modelado hidrológico e hidráulico, usando programas y software. Conociendo el marco geológico, características, propiedades físicas y mecánicas del suelo donde se establecerá el puente, considerando la capacidad admisible con cimentaciones calculadas en ancho y profundidad, margen derecha, izquierda. Los caudales para periodos de retorno en base a 100 y 500 años. Así, la hidrología y la geotecnia influyen significativamente para el diseño del puente modular Taspa, se recomendó llegar hasta la cota del terreno estable que soporte la carga de diseño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).