Influencia de la adición de fibras de coco y aserrín en las propiedades físico - mecánicas del adobe

Descripción del Articulo

Uno de los problemas adheridos a las construcciones con adobes, desde el punto de vista técnico, es que su resistencia mecánica es baja, además que poseen altos índices de absorción, problemas graves ante agentes como la humedad, ya que al ser de material tierra, al entrar en contacto este con el ag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villacrez Benavides, Brihan, Sanchez Vasquez, Carlos Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aserrín
Adobe patrón
Fibra de coco
Propiedades físico - mecánicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Uno de los problemas adheridos a las construcciones con adobes, desde el punto de vista técnico, es que su resistencia mecánica es baja, además que poseen altos índices de absorción, problemas graves ante agentes como la humedad, ya que al ser de material tierra, al entrar en contacto este con el agua, tiende a desvanecerse. Por ello el objetivo de esta investigación fue el de establecer las propiedades físico-mecánicas del adobe adicionando fibra de coco y aserrín. Para ello se elaboraron muestras de adobe tradicional, adobe adicionado con aserrín (As) en 0.5%, 1%, 1.5% y 2% y adobe con óptimo contenido de aserrín, 1.5%, más fibras de coco (FC) en 0.5%, 1%, 1.5% y 2%; aplicando ensayos físicos y mecánicos. Logrando determinar para ensayos físicos de alabeo, una variabilidad en los resultados, no pudiendo establecer una tendencia, en tanto para absorción las muestras con ambas fibras presentaron valores inferiores a las muestras con solo As; sin embargo, superaron los 1.6% alcanzado por el adobe patrón. En referencia a las propiedades mecánicas, para muestras con solo As el contenido óptimo fue de 1.5%, alcanzando los máximos resultados en compresión de unidades, flexión, compresión axial de prismas y tracción indirecta de muretes, superando al adobe tradicional; en tanto para muestras con As en optimo contenido, 1.5%, más FC, la dosis óptima fue 1.5%As+1.5%FC, logrando valores de resistencia superiores al adobe patrón y a los valores de resistencia última mínimos, definidos en la NTE.E080.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).