Estudio del comportamiento del adobe tradicional empleando fibras de coco y aserrín, en el centro poblado de Salcedo, Puno 2023
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como principal objetivo, determinar el comportamiento del adobe tradicional adicionando las fibras de coco y aserrín en el centro poblado de salcedo, Puno 2023. En la metodología para el presente proyecto de investigación se utilizó el del tipo aplicada, e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138932 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138932 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adicionamiento Mejorar Resistencia Propiedades del adobe Coco Aserrín https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene como principal objetivo, determinar el comportamiento del adobe tradicional adicionando las fibras de coco y aserrín en el centro poblado de salcedo, Puno 2023. En la metodología para el presente proyecto de investigación se utilizó el del tipo aplicada, en el caso del tipo de diseño fue completamente experimental, dando así un enfoque cuantitativo y en cuestión de la población para el presente proyecto se tomaron bloques de adobes en donde la muestra está conformada por una cantidad de 130 muestras. Según los resultados obtenidos nos dan a conocer que para la resistencia a la compresión, compresión axial y compresión de pilas según sus porcentajes del 0%, 5%, 10% y 15% dieron como resultado de que para el porcentaje del 0% su resistencia promedio es de (771-1493-292), 5% su resistencia promedio llego a (948-1630- 482), 10% su resistencia promedio llego a (980-1700-409) y por último el 15% llego a una resistencia promedio de (1021-1777-367). Resaltando que la adición de fibras al 10% mejora considerablemente la resistencia del bloque de adobe. Llegando a una conclusión final de que la resistencia a la compresión, compresión axial y compresión de pilas del adobe con las fibras añadidas que son el coco y aserrín, el porcentaje más recomendable para mejorar la calidad del adobe tradicional y que tuvo buenos resultados fue al 10% de agregados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).