Dimensiones de personalidad en mujeres víctimas y no víctimas de violencia familiar del distrito de Piura, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar si existen diferencias significativas en las dimensiones de personalidad en mujeres víctimas y no víctimas de violencia familiar del Distrito de Piura, 2021, para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo de alcance descriptivo - comparativo y diseño...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9849 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9849 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personalidad Violencia Víctimas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar si existen diferencias significativas en las dimensiones de personalidad en mujeres víctimas y no víctimas de violencia familiar del Distrito de Piura, 2021, para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo de alcance descriptivo - comparativo y diseño no experimental. Se trabajó con población censal, constituida por 77 mujeres no víctimas de violencia que pertenecían a la Iglesia Jesús Mi Buen de Piura y 51 mujeres víctimas de violencia de la Unidad de Medicina Legal II – Piura. Para la recolección de datos se validó el inventario de personalidad - Eysenck - Forma B para adultos (EPI), se utilizó la prueba Mann Whitney debido a la no normalidad de la distribución de datos y se determinó que, existen diferencias significativas en las dimensiones de personalidad de acuerdo al grupo que sufre y no sufren de violencia (p<0.05); asimismo, se conoció que, las mujeres víctimas de violencia tendían a ser más introvertidas, inestables, con temperamento melancólico y colérico, mientras que las mujeres no víctimas de violencia tendía a ser más extravertidas, estables y con temperamento sanguíneo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).