Plan ergonómico para reducir los riesgos físicos en los trabajadores en el área de producción en la empresa Molino San Fernando S.R.L. 2024

Descripción del Articulo

La productividad en los trabajadores de una empresa va de la mano con la salud y bienestar de ellos, haciendo que la ergonomía resulte fundamental. En un molino de arroz, los trabajadores enfrentan diversas condiciones que dañan la salud física y mental. Este estudio tiene planificado implementar di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ronald Edinson Ninaquispe Marin, Oliva Cucat Bruno Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomía
molino de arroz
condiciones de trabajo
plan ergonómico
productividad
bienestar laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La productividad en los trabajadores de una empresa va de la mano con la salud y bienestar de ellos, haciendo que la ergonomía resulte fundamental. En un molino de arroz, los trabajadores enfrentan diversas condiciones que dañan la salud física y mental. Este estudio tiene planificado implementar diversos métodos, tanto para reducir riesgos ergonómicos como mejorar las condiciones del trabajo. La razón principal de esta investigación es diseñar e implementar un plan ergonómico en un molino de arroz que optimice el ambiente laboral, disminuya la manifestación de síntomas y males ocupacionales, y aumente la eficiencia operativa. La ejecución del plan ergonómico examinó detalladamente el entorno de trabajo actual, estableciendo áreas cuya postura es mejorable, diseño de estaciones de trabajo y manejo de cargas. Se realizaron ajustes en la disposición de equipos y herramientas, además de introducir pausas activas y ejercicios específicos para los trabajadores. Asimismo, el personal fue capacitado en prácticas ergonómicas adecuadas y en el manejo responsable de herramientas para protección personal. Tras la ejecución del plan ergonómico en el molino de arroz, ocurrió una notable disminución de las quejas de los trabajadores sobre dolor y fatiga, así como a una reducción de las tasas de ausentismo por motivos de salud. Además, se observó una mejora en los empleados en cuanto a su comodidad y ejecución laboral. También se ha destacado en este estudio que las características del ambiente laboral y rendimiento en entornos industriales pueden mejorar con la aplicación de la ergonomía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).