Estrategias de cobranza para disminuir el índice de morosidad en el centro educativo particular parroquial Augusta López Arenas, 2019

Descripción del Articulo

Las empresas cuando realizan sus actividades productivas esperan recibir siempre a tiempo sus pagos correspondientes, los cuales les ayudan a realizar los pagos a trabajadores, proveedores, invertir en mejoras y elaborar planes estratégicos, ayudando a largo plazo a posicionarse y ganar más clientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llontop Díaz, María Natali, Morales Carbonel, Rosemery del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9068
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Cobranza
Morosidad
Contabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las empresas cuando realizan sus actividades productivas esperan recibir siempre a tiempo sus pagos correspondientes, los cuales les ayudan a realizar los pagos a trabajadores, proveedores, invertir en mejoras y elaborar planes estratégicos, ayudando a largo plazo a posicionarse y ganar más clientes, pero cuando hay atrasos, esto no posible, por lo que las empresas deben ejecutar estrategias de cobranza enfocadas a que se realicen los pagos antes de vencer y recuperar eficientemente las deudas. El objetivo general de esta investigación es proponer estrategias de cobranzas para disminuir el índice de morosidad en el Centro Educativo Particular Parroquial Augusta López Arenas, por lo que la metodología de investigación es descriptiva propositiva y no experimental, utilizando como técnicas de recopilación de información, a la encuesta, entrevista y análisis documental, por lo que primero se analizaron las estrategias de cobranza, obtenido que no son las adecuadas según la opinión de los apoderados, luego se evaluaron el índice de morosidad siendo 19.82%, el periodo de cobranza de 86 días, y el índice de rotación de cuentas por cobrar es 4,70 y por último se diseñaron las estrategias de cobranza donde se proponen de acuerdo a las fases del proceso de cobranza, que constan de tener informado al apoderado sobre sus obligaciones ofreciendo beneficios por pagar a tiempo, compromisos de pago para atrasos menores de deudas, y negociaciones para la recuperación de deudas vencidas a largo plazo teniendo en cuenta que al aplicarse ayudan a disminuir la morosidad mejorando los indicadores y ratios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).