Prevalencia de ansiedad y estrés en estudiantes de enfermería de la Universidad Señor de Sipán, 2022

Descripción del Articulo

El confinamiento dado por el estado debido a la pandemia por Covid – 19, ha producido un impacto que se ha convertido en un factor para que los estudiantes desarrollen trastornos psicológicos, debido a los distintos escenarios y experiencias que tuvieron que afrontar como la falta de ingresos económ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chafloque Diaz, Alondra Lizett, Maza Timana, Angie Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11588
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID – 19
Estrés
Ansiedad
Estudiantes
Pandemia
Trastornos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El confinamiento dado por el estado debido a la pandemia por Covid – 19, ha producido un impacto que se ha convertido en un factor para que los estudiantes desarrollen trastornos psicológicos, debido a los distintos escenarios y experiencias que tuvieron que afrontar como la falta de ingresos económicos, la virtualidad, la falta de tiempo y la vida social, por lo cual estos factores se encuentran relacionados a altos niveles de ansiedad y estrés. El objetivo general fue Determinar la relación existente entre la prevalencia de ansiedad y estrés por COVID-19 en estudiantes de enfermería del VIII ciclo de la Universidad Señor de Sipán – 2022. Fue de tipo cuantitativa, el diseño fue no experimental, de corte transversal correlacional. La muestra fue de 91 estudiantes de enfermería a quienes se le aplicaron dos cuestionarios. Los resultados mostraron que la ansiedad alcanzó un nivel alto con un 36% y el estrés también prevaleció en un nivel alto con un 36%. El 48% de los estudiantes encuestados son de género femenino y el 47% son de género masculino, con edades comprendidas entre los 18 a 22 años 76% y el 5% mayores de 26 años. Concluimos que si existe relación entre la prevalencia de la ansiedad y estrés en los estudiantes de enfermería del VIII ciclo de la universidad Señor de Sipán- 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).