Estrategia comunitaria para mejorar la percepción sobre el embarazo adolescente en una institución educativa de Mórrope Lambayeque 2020

Descripción del Articulo

El embarazo adolescente es un problema social que no ha logrado disminuir sus cifras, resulta impactante para la propia adolescente, así como para la familia; además para una adolescente embarazada puede representar el rechazo o ser juzgada por su entorno; por eso el motivo el objetivo general fue e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero Guerrero, Mercy Lizbet, Reyes Cunias, Estanislao
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9781
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia comunitaria
Embarazo adolescente
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El embarazo adolescente es un problema social que no ha logrado disminuir sus cifras, resulta impactante para la propia adolescente, así como para la familia; además para una adolescente embarazada puede representar el rechazo o ser juzgada por su entorno; por eso el motivo el objetivo general fue elaborar una estrategia comunitaria para mejorar la percepción del embarazo adolescente en una institución educativa de Morrope Lambayeque 2020. Se realizó mediante un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal, descriptivo. La población lo conformaron 142 estudiantes adolescentes de primero a quinto de secundaria, la muestra fue de 122 estudiantes de una institución educativa. La técnica empleada fue la encuesta y como instrumento un cuestionario de 20 preguntas de autoría de Vásquez N con una confiabilidad de alfa de Cronbach de 0.76. En la dimensión la percepción familiar sobre el embarazo; el 68% de los estudiantes adolescentes indicaron que casi siempre le falta comunicación con los padres, y el 48,4% considera que las familias disfuncionales son una causa del embarazo adolescente; en la percepción escolar, el 68% establece que casi siempre la información no ayuda en la prevención del embarazo, y el 54,9% en los centros educativos faltan de proyectos de vida. Concluyendo que el diseño de la estrategia comunitaria se enfoca en mejorar la percepción del embarazo adolescente los estudiantes. Siendo necesario un mayor interés del director del centro educativo N°11572 Mochica en realizar charlas y talleres dirigido a docentes y estudiantes de secundaria para prevenir el embarazo adolescente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).